Empresas

Contacto: gerencia@socearq.org

 

NOTICIA

Cetol pone en valor la SILLA a partir del Concurso de Diseño Social Sumá Uso!

Profesionales, estudiantes y apasionados del diseño de todo el mundo son convocados para crear una SILLA útil y novedosa para una vivienda unifamiliar, empleando pallets de madera, flejes de hierro y otros materiales.
Los proyectos se reciben hasta el 30 de septiembre inclusive.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agosto- septiembre de 2015. Cetol, marca líder del grupo AkzoNobel en el cuidado y protección de la madera, decide rescatar los valores de la SILLA acompañando una vez más a Vivienda Digna en la nueva edición de su concurso de diseño social Sumá Uso.

silla
(Del lat. sella).

1. Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en el que sólo cabe una persona. Fuente: Real Academia Española

2. Mueble cuya finalidad es servir de asiento a una persona. Suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna, de oficina, etc. Las que son anchas, con respaldo algo alto, con brazos y balancín se denominan sillones. Las que también cuentan con brazos pero son estrechas se denomina butacas como las de comedor o de teatro. Las que son cómodas, con brazos y respaldo bajo se denominan poltronas. Fuente: Wikipedia

3. Oportunidad de reunir voluntades, conocimiento y pasión por mejorar la calidad de vida de las personas de una manera sustentable. Fuente: Cetol + Vivienda Digna

La “silla”, el elemento convocante. Reúne a nuestros afectos alrededor de una mesa, a organizaciones sin fines de lucro y a empresas, en la búsqueda de un diseño sustentable que nos permita atesorar esos momentos únicos que protegen y potencian el intercambio con familiares y amigos en el seno del hogar.

Cetol se compromete, una vez más, con el concurso de diseño sustentable “Sumá Uso” de Vivienda Digna. De esta manera, la marca junto a la ONG, se embarcan en la búsqueda de una ingeniosa reutilización de los materiales del corralón (Sume Materiales), a partir de propuestas de diseño que busquen mejorar la calidad de vida de las personas.

Este año el objeto a diseñar es la “silla”. Su protagonismo en los hogares es indiscutible por el significado de su uso.

Según datos históricos, la silla nace como un elemento de dignidad y elegancia. Este mobiliario era utilizado por la realeza. Muchos de los nombres que los diferentes modelos de sillas reciben, datan de siglos pasados, ya que los diseñadores, mostraban respeto a los reyes colocándole el nombre a las sillas, tal es el caso de la silla victoriana. Se estima que se convirtieron en un objeto de uso común en el siglo XVI. Antes de esto, la gente se solía sentar en bancos y taburetes.

Al igual que otros objetos, la silla también tiene su historia, la cual se puede observar en los numerosos monumentos que las conservan como reliquias. En Egipto, este mueble fue muy importante para distinguir a los poderosos gobernantes.

Hoy existe la oportunidad de escribir una parte nueva de esta historia. Un presente que nos conecta con el objeto desde otro lugar. Aquel que preserva el cuidado del medio ambiente a partir de la reutilización de materiales de descarte, que busca a partir de la creatividad del diseño mejorar la calidad de vida de las personas sin que sea simplemente un mueble emebellecido en el proceso. Pero, por sobre todo, la posibilidad de escribir un presente donde una empresa y una organización sin fines de lucro, trabajan mancomunadamente para resignificar un objeto que invita, reúne y protege a los nuestros dentro de una vivienda digna.

Sumá Uso es un concurso que año tras año, intenta encontrar la mejor salida a los materiales de su programa. Este año se decidió por la silla por tratarse de uno de los muebles de mayor demanda insatisfecha dentro del corralón. Y qué material más noble que la madera para materializarla. Con la colaboración de la creatividad nacional y el conocimiento de Cetol en la protección de la madera, se buscará encontrar alternativas de diseño que garanticen que en este siglo todos tengamos acceso a las comodidas que presenta una silla en el marco del hogar.

VIII edición del Concurso de Diseño Social Sumá Uso
¿Qué tiene que tener esta silla?
Debe mantener armonía entre tres cuestiones básicas del diseño. Tiene que ser FUNCIONAL, cuidada en su dimensión TECNOLÓGICA que incluye al material utilizado y el proceso

de fabricación, y coherente en su aspecto FORMAL, es decir en la configuración del objeto en el espacio en que será utilizado.
¿Por qué una silla?
Más de MIL familias por MES se acercan al corralón social SUME MATERIALES en busca de soluciones para mejorar sus casas. Las sillas son parte del mobiliario más solicitado y que menos se recibe a través de donaciones.
¿Cómo funciona el corralón social SUME MATERIALES?
Es un nexo entre personas o empresas que tienen materiales de construcción y mobiliario que ya no utilizan y familias que necesitan mejorar su casa. Se retiran las donaciones a domicilio sin cargo y se venden a precios sociales en el corralón social.
En SUME MATERIALES funcionan talleres de herrería y carpintería, donde se refuncionaliza scrap donado por diferentes empresas, bajo la dirección de diseñadores industriales voluntarios. De esta manera, la sustentabilidad prima en la segunda vida de estos nuevos objetos.
PREMIOS
1er. Un pasaje a Río de Janeiro
2do. Orden de compra en Blaisten por $15.000
3er. Orden de compra en Sacheco por $10.000
1era. Mención de honor
2do. Mención de honor
JURADO
DI Hugo Kogan – DI Ricardo Blanco – DI Marco Sanguinetti – DI Pablo Bianchi -
Diseñadora de Indumentaria Valeria Coronel Andrada – Esteban Iurkovich Owner en Manifesto – TS Raquel Obregón, Sume Materiales
CALENDARIO
30 de septiembre | Cierre de la recepción de los proyectos
8 de octubre | Publicación de 10 preseleccionados
15 de octubre | Entrega de premios en Abrí una Puerta, el cóctel de Vivienda Digna
Sitio web del concurso: http://www.concursosume.org.ar

Para mayor información
0800-888-4040
www.cetol.com.ar
www.cetolnews.com.ar
espaciocetol@akzonobel.com
Seguinos en facebook.com/cetol.tendencias

 

Acerca de Cetol
Cetol es la marca líder en el cuidado y protección de la madera del grupo AkzoNobel. Desde hace más de 25 años provee soluciones a consumidores ubicados en todo el país.
Cuenta con un amplio portfolio de productos, diseñados para atender los distintos requerimientos en el cuidado y la protección de la madera.
espacioCetol, ubicado en el barrio de Belgrano, es un punto de encuentro de arte y tendencia, el escenario en donde la marca vive. Allí se ofrecen cursos, talleres, exposiciones y conferencias para el público interesado en temas vinculados con la arquitectura, el diseño y la decoración. También se trata de un ámbito creado para que el público pueda elegir e informarse sobre productos para proteger y decorar las maderas de sus casas.

Acerca de AkzoNobel
AkzoNobel es el mayor fabricante de recubrimientos del mundo, número uno en pinturas decorativas y proveedor líder en productos químicos. Acerca a industrias y consumidores de todo el mundo productos innovadores y respuestas sustentables para sus clientes. Cuenta con un amplio portfolio que incluye marcas líderes como Alba, Cetol y Brikol. Con base en Amsterdam, Holanda, es considerada una empresa líder y referente en materia de sustentabilidad. Por tercer año consecutivo mantiene el puesto número uno en el prestigioso Índice de Sustentabilidad Dow Jones (DJSI), fue designado Partner Mundial de Forest Sustentability Council (FSC), y es miembro fundador del Argentina Green Building Council (GBC). Con presencia en más de 80 países alrededor del mundo, sus 46.000 colaboradores están comprometidos con la excelencia. http://www.akzonobel.com

Publicado:
powered by Stero market