Premio a la Trayectoria – 9º edición
El viernes 3 de Junio se realizó la Entrega del premio Trayectoria 2016 para la Arq. Flora Manteola.. El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Predio Ferial de la Rural.
Ver video:
_______________
El viernes 3 de junio, a las 18,30hs, en el Auditorio Principal del Pabellón Azul de la Rural, se entregará el Premio Trayectoria SCA-Batimat Expovivienda 2016 a la Arq. Flora Manteola.
El premio Trayectoria se ha consolidado como uno de los más prestigiosos dentro del campo de la arquitectura argentina. Su propósito es destacar la labor de un profesional cuyo trabajo haya influenciado tanto en la disciplina como en la comunidad en su conjunto.
El proyecto de arquitectura, la producción de diseño, el planeamiento urbano, la crítica arquitectónica, la historiografía, la teoría y la enseñanza son algunos de los elementos a tener en cuenta a la hora de seleccionar la distinción dentro del campo profesional.
En ediciones anteriores los galardonados fueron; en forma conjunta en 2008 los arquitectos Clorindo Testa y Mario Roberto Álvarez, en 2009 el Arq. Justo Solsona, en 2010 el Arq. Juan Manuel Borthagaray, en 2011 el Arq. César Pelli, en 2012 el Arq. José Antonio Urgell, el Arq. Roberto Frangella en la edición 2013, el Arq. Raúl Rivarola en la edición 2014, y el Arq. Javier Sánchez Gómez en la última edición 2015.
En esta oportunidad, el Premio Trayectoria 2016 será para la Arq. Flora Manteola.
Puede imprimir su credencial para ingresar desde el siguiente link:
http://www.batev.com.ar/visitantes-preacreditacion.php
Arquitecta Flora Manteola
Egresada de la Universidad de Buenos Aires en 1962. Integra desde 1960 junto con el Arq. Javier Sánchez Gómez, el Estudio fundado por Justo Solsona y Josefina Santos poco antes (hoy estudio Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Sallaberry, Vinson Arquitectos).
En el campo académico, fue Profesora Titular de Introducción al Conocimiento y a la Práctica Proyectual del Ciclo Básico Común de la UBA, desarrollando una intensa labor docente durante años.
Integró al Comisión Directiva de la Sociedad Central de Arquitectos durante varios períodos. Es miembro del Colegio de Asesores y Jurados de la SCA y del Colegio de Jurados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Fue invitada como conferencista a numerosos centros académicos y profesionales. También ha desarrollado la labor de Asesora y Jurado en diferentes colegios profesionales.
Dentro del Estudio MSGSSSV tiene especialmente a cargo las obras relacionadas con el reciclaje de edificios y proyectos para la educación, así como también las de vivienda colectiva.
Entre sus obras con el Estudio se destacan: la Fábrica Fate (1964), la sede de la Asociación Odontológica Argentina (1966), la ampliación de la Cámara de Diputados de la Nación (1966), las sedes del Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, casa central, sede Esmeralda y toda la red de sucursales, (1968), el edificio para UIA –Unión Industrial argentina- (1968), la casa Oks (1969), el conjunto Acoyte (1969), el edificio CASFPI –hoy sede del Ministerio de Trabajo- (1974), el barrio Aluar (1974), el conjunto Piedrabuena (1974), la planta de Papel Prensa (1975), los barrios de viviendas en Benavidez (1975), el edificio en Bolívar y Moreno (1977), la casa en la calle Mendoza, Belgrano (1978), el edificio Prourban (1978), ATC (1978), el estadio de Mendoza (1978), la escuela Goethe (1987), la remodelación de docks de Puerto Madero (con Juan Carlos López y Dujovne-Hirsch, 1994), las Torres Alto Palermo (con Urgell, Fazio y Penedo, 1991), la remodelación del edificio Palacio Alcorta, las Torres de Bulnes (con Lier y Tonconogy), las Torres Villa Crespo, las Torres Altos Porteños, las Torres de Abasto, los Silos de Dorrego y varios edificios de oficinas en Puerto Madero: Colonos Plaza Norte y Sur, y Costeros (con Baudizzone-Lestard-Varas y Urgell-Penedo-Urgell), la remodelación de las plateas del Estadio de Boca Juniors (con Lier y Tonconogy), la transformación del Abasto de Buenos Aires en un centro comercial (con Pfeifer-Zurdo y Benjamín Thompson) y la remodelación total y ampliación del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (con Urgell, Fazio, Penedo y Urgell).
Publicado: 27 mayo, 2016