Revista de Arquitectura SCA #258: BUENOS AIRES Y SU RIBERA
Es una gran satisfacción poder hacer llegar a nuestros lectores este número de la Revista de Arquitectura dedicada a la Ribera de Buenos Aires.
Es el resultado de un gran esfuerzo realizado desde la Subcomisión de Planeamiento y Medio Ambiente de la Sociedad Central.
A dicho trabajo se suman en este número los proyectos premiados en el Concurso Nacional de Anteproyectos del Paseo del Bajo, promovido por la Corporación Puerto Madero y el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad.
El trabajo sobre la Ribera *, nos enfrenta a una asignatura pendiente de nuestra ciudad, como es el extenso frente costero, con multiplicidad de situaciones, problemas y áreas de desarrollo posible.
Poder obtener una visión integral del tema, como la que plantea el trabajo que se publica, con diversas opiniones desde distintos enfoques, sumado a los casos de otras ciudades, nos permitirá encararlo desde una perspectiva amplia y articulando las diversas soluciones planteadas.
El concurso del Paseo del Bajo, una versión aggiornada de las tantas veces impulsada Autopista Ribereña, se encuadra dentro de la tradicional relación de la SCA con la Corporación Puerto Madero, que, desde su origen ha desarrollado sus proyectos de áreas públicas a través de Concursos organizados por nuestra entidad. Vale recordar que el proyecto de desarrollo urbano del barrio surgió de un concurso organizado por la SCA luego que fuera desestimada una propuesta de un estudio del exterior.
Este número de la Revista incorpora, además, en la sección .DOC, una documentación detallada del Parque de la Memoria, obra surgida de un concurso, que como buena parte de las obras públicas requieren tiempo y esfuerzo para su concreción.
La SCA, fiel a su tradición, continúa con sus aportes al desarrollo urbano de Buenos Aires a través de sus opiniones y de los concursos de los grandes emprendimientos urbanos.
En este momento nos encontramos en plena discusión de los Nuevos Códigos, Urbanístico y de Edificación, en la que las varias comisiones de la SCA intercambian ideas y opiniones con los funcionarios del Gobierno de la Ciudad, a fin de lograr las mejores propuestas en esta importante operación que va a configurar nuestra ciudad por los próximos años y en los aspectos constructivos abre el camino a la utilización de nuevas tecnologías y sistemas.
A ello se suma una serie de concursos realizados, como el Ecoparque en los terrenos del Jardín Zoológico y otros en marcha, como el Parque de la Ciudad en la Comuna 8 y el Ecoparque Metropolitano en terrenos del CEAMSE en Villa Dominico, así como el proyecto de desarrollo urbano de la Playa de Colegiales, todos emprendimientos de alto impacto en la Ciudad y en el Área Metropolitana de Buenos Aires
En síntesis, podemos afirmar que la Revista llega en medio de una intensa actividad de la SCA, a lo que se suman las exposiciones y eventos programados en el MARQ con su nuevo pabellón. reuniones de las Subcomisiones con informes y propuestas, concursos, conferencias, seminarios y cursos de actualización, ciclos de música x arquitectos, espacios de arte y visitas de importantes arquitectos del exterior se suceden, manteniendo siempre una mirada atenta y permanente de lo que sucede y se propone para nuestra Ciudad.
Hasta la próxima.
Eduardo Bekinschtein
* Autores: Arqs. Heriberto ALLENDE; Martha ALONSO VIDAL; Álvaro ARRESE; Bárbara BERSON; Graciela BRANDARIZ; Enrique GARCÍA ESPIL; Marta GARCÍA FALCÓ; Carlos HERNÁEZ; Rodolfo GASSÓ y Guillermo GUTIÉRREZ RUZO.
* Colaboradores: Daiana BALDUCCI; María Victoria BONANNO; Guillermo COLOMBO; Carlos CORNALÓ EGUIA; Sofía DIAZ; Mariana ESPAÍN; Patricia ILACQUA; María Luisa MARTÍN; María Felicitas NAVIA; Marina PEDOJA; Belén PROTO; Rocío REGO; Mijal ROSENFELD; María Belén SEPÚLVEDA; Sofía TELLEZ ADBA; Romina VAGLICA; Florencia VENNERA.
Escriben también:
Ezequiel MARTÍNEZ, David KULLOCK, Alberto VARAS, Hernán PETRELLI, Mariano ARANA, Horacio SZELIGA, Pablo BARESE, Alberto BOSELLI y Graciela RAPONI y Nanette CABARROU.
_____________________
Fé de Erratas
Autoridades de la Sociedad Central de Arquitectos:
Donde dice: Comisión Directiva 2013-2016
debe decir: Comisión Directiva 2016-2019
Página 32 / CV C. Heránez
Debe decir:
Carlos Hernáez: Arquitecto, Presidente de la Comisión de Ambiente/SCA. Fue Subsecretario de Servicios Públicos (1986-1988) y Subsecretario de Medio Ambiente (1988-1989) de la Ciudad de Buenos Aires.
Publicado: 13 junio, 2017