La casa infinita representará a la Argentina en la Bienal de Venecia
La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto anunció al ganador del concurso público y abierto de anteproyectos para el pabellón argentino en la 17° Exposición Internacional de Arquitectura – La Bienal de Venecia.
La casa infinita, de Gerardo Caballero (con la colaboración de Paola Gallino, Sebastián Flosi y Franco Brachetta), fue elegida por unanimidad. El jurado fue presidido por el director de Asuntos Culturales, embajador Sergio Baur, y estuvo integrado por Valeria del Puerto, presidenta del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo; Carolina Day, de la Sociedad Central de Arquitectos; Darío López, presidente de la Sociedad Central de Arquitectos; Eduardo Beckinstein, presidente de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura; Daniel Becker, jurado elegido por los participantes; Justo Solsona, académico de número de la Academia Nacional de Bellas Artes; Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes y jurado por la Secretaría de Gobierno de Cultura de la Nación y, en representación del Consejo Asesor de la DICUL, Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de San Isidro y Teresa Anchorena, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Sitios Históricos.
Participaron del concurso 49 proyectos de arquitectos y arquitectas de Córdoba, Rio Cuarto, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La próxima Exposición Internacional de Arquitectura – La Bienal de Venecia se desarrollará del 23 de mayo al 29 de noviembre de 2020.
El resultado del Concurso es el siguiente:
1º Premio
Proyecto: La casa infinita
Arq. Gerardo Caballero
Colaboradores: Paola Gallino, Sebastián Flosi, Franco Brachetta
2º Premio
Proyecto: Trayectorias del Habitar
Arq. Daniel Huespe
Arq. Ignacio Imwinkelried
Colaboradores: Gonzalo Mir, Juan Sirur, Maximiliano Sánchez, Gastón Bustamante, Matías Navarro, Julián Andino, Magaly Rey
3º Premio
Proyecto: Ex-Tensión
Arq. Aníbal Bizzotto
Colaboradores: Tomás Mielnikowicz, Guido Mezzera
El Jurado decide seleccionar para la 2º vuelta a los trabajos:
Venecia031
Venecia050
Venecia054
Se recibiron 49 trabajos.
El Jurado quedó conformado por:
Emb. Sergio Baur (Director de Asuntos Culturales, Cancillería Argentina)
Arq. Valeria del Puerto (CPAU)
Arq. Carolina Day (SCA)
Arq. Darío López (FADEA)
Arq. Justo Solsona (Academia Nacional de Bellas Artes)
Arq. Andrés Duprat (Secretaría de Gobierno de Cultura de la Nación)
Arq. Daniel Becker (Votado por los participantes)
Comité Asesor de la Dirección de Asuntos Culturales
CIRCULAR SIN CONSULTA Nº 1
A.- Honorarios
Al curador del Proyecto Seleccionado para ser el envío oficial argentino a la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020, se le otorgará un honorario en concepto del trabajo que deberá realizar a partir del mes de enero de 2020, que comprende la documentación necesaria a los efectos de llevar a cabo las licitaciones para la producción de la exposición, el material necesario para la impresión del catálogo del envío y del catálogo general de la Bienal (textos críticos, imágenes, planos, etc.), supervisión del armado en el pabellón argentino de Venecia, atención de la prensa especializada.
Los honorarios serán fijados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de acuerdo a la aprobación del presupuesto asignado.
B.- Jurado
La Dirección de Asuntos Culturales pondrá a disposición de los participantes un listado de Arquitectos a los efectos de que elijan un representante como jurado.
Como parte de la entrega, el participante deberá incluir el voto del Jurado por los participantes en un archivo pdf aparte con el título de “Votación de Jurado”. El listado de los miembros estará subido en la página web de la Cancillería, SCA, CPAU y FADEA 72 horas antes del cierre del Concurso, y asimismo será remitido vía mail a quienes se hayan inscripto al concurso. Se admitirá el voto en blanco.
————————————–
La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto convoca a Concurso Abierto de Anteproyectos en el ámbito de la Arquitectura para el Pabellón de Argentina en la 17º Exposición Internacional de Arquitectura – La Bienal de Venecia.
La Dirección de Asuntos Culturales cuenta, para este concurso, con el asesoramiento de FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), SCA (Sociedad Central de Arquitectos) y CPAU (Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo).
Será condición para presentarse al concurso que el/la arquitecto/a sea de nacionalidad argentina y que viva y trabaje en el país. Por su parte, el anteproyecto y la propuesta curatorial deberán ser inéditos.
El jurado será presidido por el Director de Asuntos Culturales, Embajador Sergio Baur y estará compuesto por un representante de FADEA; un representante de SCA; un representante del CPAU; un representante de la Comisión Académica de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Academia Nacional de Bellas Artes; un representante de la Secretaría de Gobierno de Cultura de la Nación, y el Consejo Asesor “Ad Honorem” de la Dirección de Asuntos Culturales.
El mencionado Consejo Asesor Ad Honorem, a su vez, está formado por la Sra. Teresa Anchorena, la Sra. Eleonora Jaureguiberry, la Sra. Adriana Rosenberg; la Sra. María Victoria Alcaraz, el Sr. Mauro Herlitzka y el Sr. Esteban Tedesco.
La fecha tope para presentar los anteproyectos será el 4 de noviembre de 2019 (en 1º vuelta) y el 20 de noviembre de 2019 (en 2º vuelta)
El 28 de noviembre de 2019 se anunciará el anteproyecto ganador que será expuesto en el Pabellón de Argentina en los Arsenales de la ciudad de Venecia, durante los meses de mayo a noviembre de 2020, lapso en el que se desarrollará la Bienal.
Publicado: 5 diciembre, 2019