Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
Compartimos información publicada en www.argentina.gob.ar
El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas tiene como objetivo introducir la Etiqueta de Eficiencia Energética como un instrumento que brinde información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituya una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.
En el largo plazo, este instrumento genera un sello distintivo que tiene incidencia en el valor de mercado de un inmueble, promoviendo la inversión, el desarrollo y el trabajo local.
¿Qué es la Etiqueta de Eficiencia Energética?
La Etiqueta de Eficiencia Energética es un documento en el que figura una escala de letras desde la “A” (el mayor nivel de eficiencia energética) hasta la “G” (el menor nivel de eficiencia energética), que determina la clase de eficiencia energética de una vivienda, asociada a un rango de valores del Índice de Prestaciones Energéticas, determinado conforme Norma IRAM 11.900 / 2017.
El Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) es un valor característico de la vivienda, que representa el requerimiento teórico de energía primaria para satisfacer las necesidades de calefacción en invierno, refrigeración en verano, calentamiento de agua sanitaria e iluminación, durante un año y por metro cuadrado de superficie, bajo condiciones normalizadas de uso. Se expresa en kWh/m2año.
Este indicador es independiente del uso, y permite cuantificar las prestaciones energéticas de las viviendas para poder compararlas con un criterio unificado, y a partir de esto construir una línea de base que sirva como referencia para la elaboración de políticas públicas y el direccionamiento de mecanismos de incentivos diversos. La escala de letras es diferente para cada zona climática del país.
En la página web https://www.argentina.gob.ar/produccion/energia/eficiencia-energetica/eficiencia-energetica-en-edificaciones/etiquetado-de-viviendas podrás encontrar más información acerca de:
• ¿Qué características de la vivienda inciden en la Etiqueta?
• Aplicativo informático nacional
• Curso de Etiquetado de Viviendas (CEV)
• Pruebas piloto y experiencias de implementación
• Esquema del sistema de implementación
Acerca de SCA Une
SCA Une es una red solidaria que nace de un grupo de profesionales de la SCA (Sociedad Central de Arquitectos) y vincula al que necesita ayuda y a quien quiere dar a través de fundaciones que cuentan con experiencia y eficacia en soluciones para el hábitat social.
Datos de contacto
E-Mail: scaune@socearq.org
Instagram: https://www.instagram.com/sca_une/
Facebook: https://www.facebook.com/SCA-Une-284304872409408/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sca-une-058837173
Sociedad Central de Arquitectos: http://www.socearq.org/