Lunes 29 de junio – 18.00 hs – Ciclo de reflexión “HACIA UN NUEVO PARADIGMA URBANO” Una mirada desde la práctica académica
4º CONFERENCIA – LUNES 29 de JUNIO – 18.00 hs – ZOOM – Ciclo de reflexión “HACIA UN NUEVO PARADIGMA URBANO” Una mirada desde la práctica académica
La comisión de planeamiento de la SCA continua con la organización del Ciclo: “Hacia un nuevo paradigma urbano”. El próximo encuentro será el lunes 29 de Junio a las 18.00 hs por la plataforma ZOOM y también en vivo por nuestras redes sociales.
Luego de la exitosa convocatoria de los tres encuentros anteriores, donde a propósito de los desafíos que el escenario del COVID-19 nos esta imponiendo y seguramente nos impondrá, se escucharon amplias y diversas reflexiones sobre la actual coyuntura y el futuro, en esta oportunidad les invitamos a la cuarta conferencia que abordara la temática desde la perspectiva académica.
En esta oportunidad nos acompañaran, representando a cuatro universidades del país, Mariela Marchisio, Daniela Szajnberg, Roberto Converti y Daniel Silberfaden, quienes desplegaran perspectivas complementarias desde los diversos roles que cada uno ocupa en esas casas de estudio. En esta ocasión la moderadora será la Arq. Jesica Aguirre, integrante de la Comisión de Planeamiento de la SCA.
Recordamos que el ciclo continuara durante los meses el próximo mes de Julio con otras mesas de reflexión y culminara con la conferencia magistral de la prestigiosa socióloga Saskia Sassen.
Luego el programa prevé una convocatoria a presentar ideas, estrategias y proyectos sobre la ciudad y el nuevo contexto, y finalmente en noviembre, como cierre del ciclo, se realizará una exposición de los trabajos y conferencias en el marco del Día del Urbanismo en el MARQ.
Para inscribirse a la conferencia, por favor enviar un correo a:
contacto@socearq.org
IMPORTANTE: dado que se trata de un webinar de Zoom de capacidad limitada, si no pudiste ingresar, no te preocupes. Se transmite EN DIRECTO en nuestro canal
Si no nos encontras, entonces buscanos en
Si te perdiste las primeras conferencias podes verlas aquí:
Conferencia 1: “La mirada experta 1 – Internacional” https://lnkd.in/d54AmDu
Conferencia 2: “El espacio público” https://lnkd.in/gf6NdqG
Conferencia 3: “La planificación urbana” https://youtu.be/4nTa0ffpQnc
Marchisio, Mariela: Arquitecta (FAUD, UNC). Posgrado Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano. Es la actual Decana de FAUD y la primera autoridad electa por el sistema de voto directo. Desempeña tareas como profesora de grado y posgrado. Dirige proyectos de investigación en el marco de SeCyT, principalmente referidas a la temática de las Universidades Sustentables, también proyectos de extensión, maestrandos y becarios de la UNC y otras universidades. Es autora y coautora de numerosas publicaciones. Ha desempeñado funciones en la gestión universitaria como Secretaria Académica de la FAUD y también en organismos públicos como el Instituto de Planificación Municipal de la Ciudad de Córdoba. Asimismo se destaca su labor proyectual por la que ha recibido distinciones y reconocimientos.
Daniela Szajnberg: Arquitecta y Magíster en Planificación Urbana y Regional. Profesora e investigadora de FADU-UBA. Directora de Proyecto UBACyT “Gestión Urbana Contemporánea y Justicia Socio-Espacial”, Secretaría de Investigaciones, donde ha dirigido proyectos de investigación urbanística desde el año 1998. Extensa trayectoria en docencia universitaria en grado (Gestión Urbana Contemporánea, Planificación Urbana, Morfología Urbana, Dirección y Legislación de Obra) y posgrado (Instrumentos de gestión urbanística en Centro de Actualización Profesional, Teorías Urbanas, Paradigmas Urbanos en Maestría en Planificación Urbana y Regional y profesora invitada en Especialización en Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo -FADU-UBA- en FADU-UBA .
Roberto Converti: Decano Facultad de Arquitectura y Diseño UADE. Estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ejerció la docencia durante 15 años en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y como profesor invitado en la Sorbonne Université en París, Francia. Integra de manera activa la Vicepresidencia y el Comité Científico de RETE / Asociación Internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura y la Dirección de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires. Es Miembro del Consejo Consultivo del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo / CPAU. Actualmente es Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UADE y Director de la carrera de Arquitectura de la misma Universidad. Es Director de OFICINA URBANA, su espacio profesional independiente.
Daniel Silberfaden: Arquitecto FAU UBA 1979. Decano Arquitectura Universidad de Palermo UP. Ex Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos 2004/2010. Profesor Titular Proyectos UNLP. Académico de Número de la Academia de Arquitectura y Urbanismo. (AU). Miembro Colegio de Jurados y Asesores de Concursos de Arquitectura y Urbanismo (SCA FADEA). Comisario nombrado por Cancillería Argentina en las Bienales de Venecia, Londres y San Pablo. 2005-2010. Director ARQUIS Documentos de Arquitectura. Titular estudio Silberfaden & Asociados. Premios en Concursos Nacionales e Internacionales de Arquitectura y Urbanismo, Premio SCA CPAU obra construida y En trabajos de Investigación ARQUIS documentos de arquitectura, Premio CICOP a Intervención contemporánea sobre Patrimonio Arquitectónico.
Publicado: 25 junio, 2020