Lunes 28 de septiembre, 18:30 horas: Conversatorio “Plan Nacional de Suelo Urbano”
El día 28 de septiembre a las 18:30 se realizará por Zoom el Conversatorio del Plan Nacional de Suelo Urbano (PNSU). En esta oportunidad serán los anfitriones, el Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos, Darío Gabriel López, el arquitecto Domingo Risso Patrón, Presidente de la Comision de Hábitat y Vivienda y el arquitecto Diego Rusticucci, Presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano de la SCA.
Tanto la Comisión de Vivienda y Hábitat como la Comisión de Planeamiento Urbano de la SCA vienen trabajando en la reflexión y producción de contenidos vinculados los desafíos urbanísticos que presentan nuestras ciudades y territorios. En ese contexto, coinciden en celebrar la iniciativa y los considerandos que sustentan el Plan y que comprende: el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo, la coordinación de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo y un Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
Para mas información ver nota cursada al MDTyH: http://socearq.org/vivienda/
En este encuentro participarán Luciano Scatolini, Subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Juan Ignacio Duarte, Director Nacional de Política de Suelo y Guadalupe Granero Realini, Directora de Capacitación y Asistencia Técnica del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, quienes presentaran los ejes y objetivos del PNSU.
El PNSU tiene como objetivo vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, entendiendo que una política de hábitat virtuosa sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra.
Algunos de los beneficios de esta nueva iniciativa incluyen la ampliación del acceso al suelo urbano, la mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y la promoción del arraigo en cada localidad del país.
El plan apunta a la articulación con gobiernos provinciales y municipales, y cuenta con cuatro ejes programáticos: el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica, la Mesa Intersectorial de Política de Suelo y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
Luego de la presentación del plan se invitará a 3 referentes de distintos sectores para reflexionar sobre los cuatro ejes que aborda el Plan. En primer lugar, Bettina Romero, Intendenta de Salta, hablará sobre el Programa Nacional de Producción de Suelo; continuará la arquitecta Bela Pelli (Universidad Nacional de Nordeste-UNNE), con comentarios sobre el Programa de Capacitaciones y el Observatorio; y, cerrará el bloque Graciela Maiztegui (Servicio Habitacional y de Acción Social- SEHAS Córdoba y Habitar Argentina) reflexionando sobre la Mesa Intersectorial de Política de Suelo.
Para finalizar el encuentro, habrá un espacio de intercambio de preguntas y comentarios entre los presentes.
La participación es libre y gratuita, con inscripción en: contacto@socearq.org
¡Los esperamos!
IMPORTANTE: dado que se trata de un webinar de Zoom de capacidad limitada, si no pudiste ingresar, no te preocupes. Se transmite EN DIRECTO en nuestro canal
Publicado: 16 septiembre, 2020