Jueves 17 de junio,18:30 horas, “Arquitectura hospitalaria: dos casos paradigmáticos″
La Sociedad Central de Arquitectos, a través de su Comisión de Arquitectura y Diseño, invita a participar de la conferencia “Arquitectura hospitalaria: dos casos paradigmáticos″, disertante Arq. María Teresa Egozcue, a llevarse a cabo el día jueves 17 de Junio, a las 18:30 horas, por la plataforma Zoom.
Acceso libre y gratuito. Inscripción: contacto@socearq.org
Los edificios para la salud han evolucionado a través del tiempo siguiendo los paradigmas planteados por las innovaciones médicas y los avances acontecidos en la arquitectura y la tecnología.
A partir de dos casos: el Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan y el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, se reflexionará sobre los criterios de diseño y las tendencias de la arquitectura hospitalaria en las últimas décadas. Los Hospitales productos de concursos de la Sociedad Central de Arquitectos, responden el primero a la influencia de John Weeks de los ´60 con la teoría de la indeterminación que produjo el “Hospital Sistémico” donde la superficie hospitalaria se vuelve modular, flexible y se diferencias las circulaciones en técnica y pública. Y el segundo de la década del ¨90 que incorpora inmuebles catálogos con valor patrimonial y la necesidad de crear espacios humanizados que contengan al usuario y lo referencie a su entorno, donde se buscó el confort y la sustentabilidad.
Para ver el CV de la Arq. María Teresa Egozcue, hace click AQUI
¡Te esperamos!
Publicado: 2 junio, 2021