Emprendedores SCA

COMISIÓN SCA
EMPRENDEDORES

COORDINADORES:
Arq. Luis María Albornoz
Arq. Jorge Sábato

NOTICIA

Reunión Foro Profesional y Empresario



Desde la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), a través de la Comisión de Arquitectos Emprendedores, convocaron a la 2da reunión plenaria de la Mesa Interinstitucional, en la que fueron invitados referentes profesionales y empresariales.

Creación del Foro de entidades profesionales de la arquitectura e Ingenieria y Cámaras de Empresarios y Desarrolladores de la Industria de la Construcción.

  • Objetivos y alcances de la convocatoria

A iniciativa de la Comisión de Arqtos Emprendedores de la Sociedad Central de Arquitectos conjuntamente con la Cámara de Desarrolladores Urbanos CDU se acordó organizar encuentros que reúna a todas la entidades tanto Empresarias y Profesionales de la Industria de la Construcción, con la intención de concretar iniciativas comunes que generen un compromiso conjunto, acerca de una visión colectiva para la construcción de una ciudad deseada.
Como Empresarios y Profesionales tenemos la responsabilidad de vislumbrar y proponer decisiones acertadas que marquen nuevos caminos observando e identificando temas críticos de nuestra nueva realidad en todos los campos de acción. Produciendo acciones coordinadas y eficientes para la necesaria contribución a nuestra sociedad.

Pensar en equipos interdisciplinarios para crear nuevos planes, proyectos y obras , no como hechos aislados , sino como la prosecución de un desarrollo futuro, respetando la dinámica propia de nuestras ciudades y demostrar que las transformaciones son posibles.

Seguir pensando y trabajando en temas fundamentales como la educación, la vivienda, el espacio público, la movilidad y esencialmente la salud.

Esta Pandemia nos sitúa como ciudadanos que, lejos de ser invencibles, somos vulnerables. Pero a su vez nos brinda una enorme oportunidad para mejorar repensar, redefinir y realizar nuestro aporte como empresarios y profesionales en todos los niveles.

En la 2da reunión del Foro el 14 de junio 2021, de debatieron temas en general que buscan básicamente sostener la actividad del sector colaborativamente

Se debatieron:

1. Algunos puntos sobre la recuperación del micro y macrocentro. En la búsqueda de estructurar una posición común para llevar a la mesa que la Ciudad convoca a través de la Secretaria de Urbanismo.

2. El CAI expuso que dentro de la comisión de vivienda está estudiando la manera de revitalizar la actividad de alquileres de viviendas y trabajar en aportar a una nueva ley (correctora de los desajustes de la última)

3. Se habló sobre la preocupación que surge de la ordenanza de la Municipalidad de Avellaneda, sobre la expropiación de los baldíos o construcciones paradas con tiempos definidos.

4. Se acordó la firma de una nota conjunta de las Instituciones profesionales proponiendo y solicitando medidas al Gobierno Nacional acerca de la necesidad de adecuar los plazos de la implementación del régimen de la Ley 27.613.

5. Por último se acordó la creación de submesas de trabajo para la redacción de documentos comunes sobre las temáticas tratadas en fechas a determinar próximamente.

Instituciones participantes: CPAU – CPIC – CAI – SCA – CEDU – CAMARCO- AEV

Publicado:
powered by Stero market