Miércoles 28 de julio, 17:30 horas: Voces de Género
Construcción cultural de la perspectiva de género en urbanismo y arquitectura s.XXI – Hacia un escenario de Arquitectas visibles
La Sociedad Central de Arquitectos, a través de la Comisión de Cultura, invita a participar de la conferencia internacional “Voces de Género. Construcción cultural de la perspectiva de género en urbanismo y arquitectura s.XXI – Hacia un escenario de Arquitectas visibles“, a llevarse a cabo el día miércoles 28 de julio, a las 17:30 horas, por la plataforma Zoom.
DISERTANTES
- Dra. Arq. Ruth Verde Zein (Brasil) - Ver CV Aqui
- Dra. Arq. Veronica Benedet (España) - Ver CV Aqui
- Dra. Arq. Doris Tarchopulos (Colombia) - Ver CV Aqui
- Mg. Arq. Yadhira Alvarez (Ecuador) - Ver CV Aqui
MODERADORA
- Esp. Arq. Myriam Heredia (Argentina)
- CONCEPTO
El mundo cambia y evoluciona exponencialmente en el marco fundamentalmente de las tecnologías suscitando transformaciones económicas, sociales, culturales, ambientales, entre otras. Al mismo tiempo se genera desfases debido a que esa evolución tecnológica no tiene correlato evolutivo en otros áreas de la sociedad abriendo el escenario a nuevos desafíos que nos obliga a tener que desarrollar miradas exploratorias de otros ángulos basado en un profundo concepto de alteridad que lleva al mundo a reconfigurarse. Sin lugar a dudas en esta nueva conformación no puede estar ajena como lo ha estado durante siglos la llamada perspectiva de género. Entonces… qué es la perspectiva de género? Qué y cómo aporta la perspectiva de género a esta reconformación orientada a colocar al sujet@ en el centro del escenario en virtud de elevar la calidad de vida de una sociedad compleja, diversa y dispersa? La arquitectura y el urbanismo no son disciplinas ambiguas, ni indefinidas, ni neutras, responden a lógicas y posturas sociopolíticas y así mismo debe brindar respuestas tangibles a preguntas intangibles. La forma física de los espacios ha contribuido históricamente y contribuye con los procesos de inequidad y también la forma no física contribuye a un nuevo mapa de inequidad. La perspectiva de género propone incorporar una estructura de pensamiento con virtud de complementariedad, orientada a poner la vida de las personas en el centro de las decisiones urbano arquitectónicas? ¿Cómo es la construcción cultural de género que permita transformar la sociedad a través de la reconfiguración y resignificación socio espacial, RECONFIGURANDO REALIDADES?
¡Te esperamos!
Agradecemos a SIKA / KLAUKOL / REVEAR por acompañarnos como SPONSOR Exclusivo en SCA-GENERO
Publicado: 23 julio, 2021