MUJERES QUE CONSTRUYEN: SOLIDARIDAD + INCLUSION + CAPACITACION + GENERO = TRABAJO
MUJERES QUE CONSTRUYEN SCA Une
SOLIDARIDAD + INCLUSIÓN + CAPACITACIÓN + GÉNERO = TRABAJO
SCA Une es un programa dentro de la Sociedad Central de Arquitectos, (SCA) que nace para colaborar con los sectores de mayor fragilidad social en torno al hábitat. Funciona como una red solidaria que vincula al que necesita ayuda y a quien quiere darla, a través de fundaciones que cuentan con experiencia y eficacia en soluciones para el hábitat social, asociadas al programa.
Si bien en nuestros inicios trabajamos en tres áreas: voluntariado, donaciones de materiales de obra y concientización, hemos ampliado nuestro campo de acción hacia la capacitación. Ejemplo de esto ello es el proyecto que presentamos de Mujeres que Construyen SCA Une.
Este proyecto de Mujeres que Construyen SCA Une está orientado a la capacitación de mujeres en técnicas constructivas, mampostería, ladrillos cerámicos, drywall, pintura y revestimientos textiles y vinílicos para solados y paredes, equipamiento en madera, etc., en el marco del desarrollo de trabajos hasta ahora exclusivamente realizados por hombres en el mercado argentino.
Se pretende dotar a las beneficiarias de una salida económico-laboral y se espera favorecer la posibilidad de mejora de los hábitats con la incorporación en el curso de entrenamiento, no sólo de herramientas técnico-comerciales sino de elementos de diseño, decoración de ambientes, logística, seguridad e higiene en el trabajo, como asimismo de una cultura de calidad y mejora continua.
Además, se impartirán nociones sobre trabajo en red y sistemas colaborativos de asociación, para promover formas de relación solidarias, ventas y marketing.
Con los conocimientos obtenidos las participantes estarán en situación de formar equipos de instaladoras/es y ofrecer sus servicios al mercado.
El proyecto incluye la gestión de alianzas con empresas proveedoras de insumos para la construcción que puedan aportar su know-how, entrenamiento en productos y herramientas, capacitadores técnicos y con organismos públicos, privados y del tercer sector con los cuales se pueda colaborar en la inserción al mercado de los nuevos equipos de trabajo.
Para lograr esta capacitación arquitectos y arquitectas aportan con su conocimiento teórico y fáctico de obra en el armado de un programa de enseñanza adecuado a las necesidades actuales, sociales y culturales, gestionan los recursos necesarios y seleccionan a las estudiantes que son propuestas por las ONG que colaboran con el programa SCA Une. Los campos de trabajo para los profesionales son amplios. Unos en el área de
formación y capacitación, suministrando conocimientos y traspaso de experiencia desde el profesional a la futura constructora; otros en el área de gestión, seguimiento y organización desde la institución.
El recurso físico y económico para llevar adelante este programa lo aportan las empresas, como por ejemplo Akzo Nobel (Alba) y Ceprara, con quien iniciamos este proyecto y formaremos prontamente pintoras de obra.
Otros recursos pueden ser financiados por programas como Mecenazgo,
subsidios, aportes voluntarios y otros.