Sabado 7 de mayo, 15:30 a 19:30: Cierre muestra “Territorio G” – 8M
El sábado 7 de mayo, de 15:30 a 19:30 horas, visitá el Marq en la jornada de cierre.
Visita guiada con las artistas a las 17 horas.
Av. del Libertador 999, esquina Av. Callao. C.A.B.A.
¡Te esperamos!
Territorio G es una muestra colectiva curada por la Arq. Laura Leyt (Descargá su CV Aquí) en la que participan artistas contemporáneas, donde cada una nos invita a conocer su universo en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Está instalada en la Torre del Marq - Museo de Arquitectura y Diseño, ubicado en Av. Del Libertador 999, esquina Av. Callao.
La muestra abre al público el jueves 17 de marzo a las 19:00 hs, y podrá visitarse de lunes a viernes, de 13:00 a 19:00.
Torre Marq PB
- Jesús Huarte presenta la instalación “Un mapa líquido para Deolinda” - Ver nota AQUI
- Fabiana Barreda presenta la instalación “Proyecto Hábitat Trans-modernismo y Futureland” – Ver nota AQUI
- Gabriela Antenzon presenta “Alquimia de un país” – Ver nota AQUI
- Estudiantes de Proyecto de Accesorios I y II | 2021 | Cátedra Kweitel, presentan “Inestable y circunstancial”, una selección de trabajos – Ver nota AQUI
- Dana Alessi nos propone “Vestir la Montaña” – Ver nota AQUI
- Léa Namer expone sobre “Itala Fulvia Villa, una arquitecta y urbanista precursora” – Ver nota AQUI
Territorio G, Laura Leyt
G de género, de genéricas, generadoras, gestoras y ahora también goleadoras y porque no grandiosas y geniales.
G de grupo y grupos porque apostamos a la construcción colectiva.
G de grito des-garrado.
G de ganas y garras.
G de los grises que están entre lo blanco y lo negro, porque lo que nos interesan son los matices y las otredades de la cultura no binaria.
G de globales porque la voz y la experiencia de cada una de nosotras en el planeta es importante.
Y si, finalmente G del punto G, porque sentimos placer y gozamos con lo que hacemos y nos estamos permitiendo sentir ese placer y ese gozar cada vez más.
Este primer evento denominado TERRITORIO G, apela a la integración y al encuentro, al reconocimiento y a la visibilidad.
Abre la posibilidad de encontrarnos y encontrarse y en este marco, El Marq se plantea como un espacio de integración de distintas experiencias individuales y colectivas, narrativas y recorridos.
En estos territorios de acción encontraremos
Territorios que son Imaginados o soñados
Territorios Pensados, Proyectados, Dibujados y /o Pintados, Construidos y deconstruidos
Habitados, Recorridos, Cuestionados.
Donde una célula es origen y parte ínfima del todo, se divide o se multiplica.
Donde el cuerpo es el primer territorio de intervención.
Donde la casa, la arquitectura, es más que el refugio que protege de un afuera u oculta o preserva los secretos de un adentro.
Donde el espacio urbano es el territorio público de acción, ya que es en la ciudad donde interactuamos como seres sociales que somos.
Y un territorio país que nos da cierta identidad verificada en cada tramo de su recorrido.
Arquitecturas, arte, diseño, intervenciones diversas, de lo micro a lo macro y de lo macro a lo micro proponiendo un círculo continuo e indivisible.
Por otro lado, si bien hoy en este museo la apropiación de su espacio es temporal, nos hemos propuesto coparlo en su totalidad y plantear para el futuro la generación de un proyecto que institucionalice y funcione a modo de convocatoria de propuestas abiertas a la comunidad.
Acceso libre. No se requiere coordinar cita previa pero, durante tu visita, les pedimos el uso del barbijo cubriendo nariz y boca, como así también asistir sin síntomas compatibles con un cuadro gripal.