Acciones Institucionales

SEDE CENTRAL

Montevideo 938, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

4815-4075/76

Secretaría: secretaria2@socearq.org

Cursos: cursos@socearq.org

Socios: asociados@socearq.org

Biblioteca: biblio@socearq.org

WhatsApp +54 9 11 68536194

Horarios:
De lunes a viernes:
Biblioteca de 13 a 20 h
Socios, clientes y proveedores de 13 a 20 h
Secretaría de 13 a 20 h
Cursos de 13 a 20 h

CISCA (Centro de Informática de la SCA) de 09:00 a 18:00 h

MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño -
Av. del Libertador 999 (esquina Av. Callao), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
museo@socearq.org

Horarios:de lunes a viernes de 14 a 19 h

NOTICIA

Arq. Edelmiro José Speranza su fallecimiento

La Sociedad Central de Arquitectos expresa su hondo pesar por el fallecimiento del Arq. Edelmiro José Speranza (1938-2022), quien era Secretario de la Comisión de Vivienda y Hábitat en la actualidad y también en el periodo 2007-2010 bajo la presidencia del Arq Daniel Silberfaden.

Fue Profesor Titular Regular en FADU – UBA (1985-2007), y Vice Decano Facultad de Planeamiento Socio Ambiental – UFLO (2008-2019). Así como también de la carrera de especialización en docencia para arquitectura, diseño y urbanismo FADU-UBA, Acreditado por CONEAU. En Posgrado Dicto el Seminario: “Dimensión epistemológica de la enseñanza del Proyecto. Saberes y habilidades. Una Mirada contraciclica”. Fue investigador UBACYT FADU -UBA y en la Universidad de Flores e Investigador Internacional.
Era Director de la RED INTERUNIVERSITARIA INTERNACIONAL para Enseñanza de la Arquitectura en su ciclo introductorio.(2018-2022) Fue Profesor Invitado Becario DAAD – 2000 – Universidad de Aachen- Alemania y en otras Universidades de Alemania, España, Portugal, Italia y Universidades Americanas de Brasil, Chile y Paraguay. Fue Coordinador Forum UNESCO –UNIVERSIDAD Y PATRIMONIO(1999- 2010) y Consultor por el Cono Sur de América del Master de Gestión Integrada de Ciudades y Patrimonio Mundial, Universidad Politécnica de Valencia – España y Universidad de Guanajuato – México.
Fue titular del Estudio Speranza, en donde desarrollo una enorme cantidad de proyectos y obras de Arquitectura, y estudio urbanísticos. Ha recibido varios premios por obras de arquitectura e investigaciones aplicadas, entre las que destacamos el 1er. Premio Hospital Regional Sarmiento – Chubut., Mención honorifica Premio Internacional Puente del Alcántara – Madrid – España,
Fue el creador del Proyecto REHABITAR, para la rehabilitación de los grandes conjuntos habitacionales, realizado desde la SCA para la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y vivienda de la Nación. El cual fue reconocido en el ámbito nacional e Internacional, obteniendo el Primer premio en VII BIAU Medellín .Co. 2010, expuesto en Smithsonian Museum NY 2011, gano el Primer premio Investigación en la XIV Bienal CPAU-SCA, 2012; y fue Seleccionado para exponer en SIMPOSIO LATIN AMERICA INCREMENTALISM, Columbia University y MoMA NY 2015 entre otros.
Ha publicado números artículos en revistas y libros especializados, siendo autor del libro “Fundamentos del Pensamiento Proyectual” Ediciones CBC – UBA; Curador de la Revista de Arquitectura de la SCA “El Techo II” (235) en el 2009; y creador del “Proyecto Rehabitar” Ediciones SCA CPAU, 2013. Publicó su último libro “HACIA UNA DIDACTICA DEL PROYECTO. Reflexiones sobre el Pensamiento Proyectual y su práctica” en conjunto con su colega y compañera de vida la Arq. Lucia E. Calcagno en el 2016.

Publicado:
powered by Stero market