Lunes 13 de junio, 17 horas – Conferencia Internacional “CIUDAD DE SANTANDER – ESPAÑA”
CASO INTERNACIONAL
CIUDAD DE SANTANDER – ESPAÑA
PLANIFICACIÓN URBANA PARTICIPATIVA
PLAN GENERAL Y MODELO TERRITORIAL
El próximo lunes 13 de junio de 2022 a las 17.00 hs de Argentina, la Sociedad Central de Arquitectos invita a participar de un nuevo encuentro organizado por la Comisión de Planeamiento de la SCA que preside el arquitecto Diego Rusticucci.
En esta oportunidad se presentará una mesa que expondrá un proceso participativo innovador, aún en curso, para la construcción del Plan General de Ordenamiento Urbano y el Modelo Territorial del municipio de SANTANDER (PGS).
El encuentro se focalizará en la descripción de las diferentes fases del proceso, haciendo foco en las características de participación promovidas en cada una de ellas. La metodología de relevamiento de datos y consulta a la comunidad en general y a los profesionales en particular, y el especial mecanismo de llamado a CONCURSO para la definición de las directrices estratégicas, líneas estructurantes y elementos determinantes de la caracterización futura de SANTANDER como ciudad en el marco de su área metropolitana. Instancia sumamente valiosa, que suma amplitud y rigurosidad técnica, no suficientemente explorada al momento de la construcción de instrumentos de planificación y proyectos de escala urbanística.
De acuerdo a lo expuesto por el Ayuntamiento de Santander, las fases contempladas y que se expondrán, son:
FASE 1
_Consulta pública ciudadana
Consistió en recabar, con un sencillo documento de explicación y con la colaboración de dos equipos profesionales, uno para el proceso de PARTICIPACIÓN en sí mismo, y otro para el proceso de DIFUSIÓN pública de los actos, todas las opiniones de quienes quisieran aportar lo que ellos creían que el nuevo PGS debía resolver, mejorar, evitar, incorporar, proponer para la ciudad y el municipio.
Se organizaron mesas vecinales, mesas sectoriales, participación digital con encuesta en línea, paseos urbanos, y una serie de informes profesionales. Todo el resultado de ese proceso se ha recogido en un libro.
FASE 2
_Redacción del modelo de ciudad para SANTANDER 2055
Es el momento en el que actualmente se encuentran. Bajo el formato de concurso de proyectos, un prestigioso jurado internacional integrado por Zaida Muxí como presidenta, Jorge Pérez Jaramillo, Carlos Moreno, Belinda Tato, Chema García-Pablos, Pere Macías i Arau, Sonia Puente Landázuri y Antonio Bezanilla como vicepresidente y secretario, ha seleccionado un equipo para dar forma al modelo de ciudad. Propuesta de directrices estratégicas, líneas estructurantes y elementos determinantes de la caracterización futura de SANTANDER como ciudad y municipio dentro de su entorno más inmediato, de su área metropolitana y como capital de provincia y de autonomía que es. Líneas maestras que, abarcando todos los estratos del urbanismo actual y en profunda interrelación con las características intrínsecas de SANTANDER, permitirá dar forma al futuro documento técnico jurídico del PGS.
El proceso de trabajo contempla nuevamente la ampliación del contenido de la propuesta inicial ganadora, avanzando en sus proposiciones y formalizando ya objetivos más concretos, con una etapa de consulta cívica que volverá a recabar la opinión de la ciudadanía y de los expertos.
El resultado final será objeto de una nueva publicación en formato de libro impreso.
FASE 3
_Redacción del PGS
Definido el modelo de ciudad, se convocará a la licitación del equipo redactor del documento técnico-jurídico del PGS mediante un nuevo procedimiento en el que será vinculante el desarrollo obligado del modelo de ciudad.
Se tratará, por lo tanto, de desarrollar el modelo de ciudad ya previamente validado a partir del documento que contendrá la pormenorización necesaria de usos e intensidades de los mismos en el territorio municipal, así como de todos los aspectos relacionados con la protección del patrimonio cultural, natural y urbano, la respuesta del municipio ante el cambio climático, la eficiencia energética, la economía circular, la naturalización de la ciudad y cuantos aspectos sean consecuentes con ese formato de planeamiento que la legislación española y autonómica establecen en este momento o en los años posteriores hasta que se apruebe definitivamente ese nuevo PGS.
Para más información:
https://www.santander.es/ciudad/pgs/consulta-publica-ciudadana/informe-final-consulta-pgs
Importante: Podes ver la conferencia en vivo por nuestro canal de YouTube.
Búscanos como Sociedad Central de Arquitectos.