MARQ

FUNDADOR
Arq. Julio Keselman

COMITÉ EJECUTIVO MARQ
Arq. Maria Jesus Huarte
Arq. Andrea Winter
Arq. María Laura Calle
Lic. Alejandro Leveratto
Arq. Mariana Tambussi
Arq. Marta García Falco

Facebook del MARQ.

el Marq se esta preparando con nuevas muestras para recibirte, estaremos publicando su apertura pronto

MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño
Av. del Libertador 999 (esquina Av. Callao), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Horarios: lunes a viernes de 14 a 20 hs.
museo@socearq.org

Teléfono: 011 4800 1888

No se requiere coordinar cita previa pero, durante tu visita, les pedimos el uso del barbijo cubriendo nariz y boca, como así también asistir sin síntomas compatibles con un cuadro gripal.

Les acercamos los cuidados especiales que deberemos tener para concurrir al MARQ en esta nueva etapa.

 

 

PROYECTO Nº 2350/RPC/2014
PLATAFORMA WEB Y GUÍA DIGITAL DE ARQUITECTURA MARQ.

PROYECTO Nº 2059/RPC/ 2014
RESTAURACIÓN, PUESTA EN VALOR DE FACHADAS Y ASCENSOR DEL MARQ.

NOTICIA

“AN Atlas of Commoning” Espacios de producción colectiva

»An Atlas of Commoning« Espacios de producción colectiva

MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño

ABIERTA AL PUBLICO DESDE
Del 22 de octubre al 2 de diciembre de 2022

La muestra se podrá visitar de martes a viernes de 14 a 21 hs y los sábados y domingos de 13 a 21hs. Te esperamos!


Av. del Libertador 999 (esquina Av. Callao), Ciudad de Buenos Aires

“Una muestra del Instituto para las Relaciones Culturales Internacionales de Alemania (ifa) en colaboración con ARCH+ (revista de teoría de arquitectura) y la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (CMU). Con co-curaduría local de la Cátedra Walter Gropius y apoyo institucional de la Embajada de Alemania, el Goethe-Institut y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), así como de la FADU, UBA y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA).”

»An Atlas of Commoning –Espacios de producción colectiva« llega a Buenos Aires, en su segunda escala sudamericana. Con un proyecto centrado en los »comunes urbanos«, se busca recuperar y redefinir el espacio abierto y emancipador del »nosotres«. La exposición se enriquecerá con el aporte de proyectos locales, intervenciones artísticas y el »Festiatlas«, dos semanas de una agenda cultural cargada de debates, caminatas, workshops y teatro comunitario

+ info en este link COMUNICADO DE PRENSA

Publicado:
powered by Stero market