Archivo Histórico SCA. Fondos
El Archivo Histórico de la Sociedad Central de Arquitectos se creó en 1995 con el fin de organizar y salvaguardar el patrimonio documental propio de la SCA, originado en donaciones de sus primeros socios, y acrecentarlo tendiendo a conformar un archivo de arquitectura de obras del sector privado a nivel nacional.
El Archivo funciona en la sede de Montevideo 938.
Servicios y actividades: Atención a investigadores en sede del archivo, investigaciones sobre temas específicos con exhibiciones anuales y producción en publicaciones de los resultados de estas investigaciones.
Origen de los Fondos:
Los documentos de proyecto y de obra de estas arquitecturas llegaron al AHSCA de diferentes maneras:
- Documentos existentes en la SCA al momento de la constitución del AH, perteneciente a sus primeros socios y ex presidentes y legados por ellos o sus familiares.
- Por donación de los autores de las obras o de sus familias.
. Por donación de empresas constructoras o de particulares
Los fondos existentes hoy incluyen diferentes tipos documentales
1. Documentos de obras y proyectos:
- Planos originales en calco o tela, generales y de detalle
- Copias en ferroprusiato o heliográficas
- Memorias descriptivas, cómputos y presupuestos de obra, cotizaciones de materiales, facturaciones de materiales y ejecución de distintos rubros, certificaciones de obra, solicitud de permisos municipales y de alta de servicios, correspondencia de profesionales con clientes.
2. Documentos generados en la SCA
- Libros de Actas de los primeros períodos
- Libros de correspondencia de los primeros períodos
- Fichas de inscripción de los primeros socios (200 aprox.), con datos personales y listado de obras al momento de su inscripción
- Fotografías de los primeros socios
- Fotografías de los integrantes de la SCA en: visitas a obras de edificios importantes en ejecución, en congresos, reuniones, con visitantes del exterior,
- Cuadernos de apuntes originales, acuarelas y otros dibujos de ex presidentes de la SCA.
3. Otros documentos
- Colección de postales pertenecientes al Arq. Juan A. Buschiazzo donde figuran sus obras y vistas generales (Buenos Aires, Mendoza, Misiones, Córdoba)
- Premios:
- Premio SCA / CPAU de Arquitectura. Desde 1989 a la fecha.
- Premio SCA / Cicop a la mejor intervención en el patrimonio edificado: desde 1996 a la fecha (periódico)
En ambos casos, el soporte de los documentos es: papel fotográfico, diapositivas y soporte digital. - Dibujos originales de arquitectos cedidos a la SCA por distintos motivos (dibujos de trabajo, de exposiciones, ilustraciones de calendarios, tapas de revistas, etc)
Archivo de la voz
Soporte cassettes. Grabaciones de entrevistas a destacados arquitectos del país y del exterior, registroi de mesas redondas, Jornadas y paneles realizados en la SCA durante lso años 1980 y 1990.
Donaciones: El Archivo recibe donaciones de documentación de arquitectura y urbanismo (planos, fotos, carpetas de documentación con memorias técnicas y todo material inherente a la obra y el proyecto de arquitectura), y sobre la historia de la Ciudad de Buenos Aires y otros centros urbanos.
Puede visitar las actualizaciones del Archivo en la página de Facebook Archivo Histórico de Arquitectura. Sociedad Central de Arquitectos
Directora: Arq. Marta García Falcó, Experta universitaria en Gestión Documental y Administración de Archivos
Publicado: 10 febrero, 2014