Visita al Centro de Convenciones del GCBA
El martes 15 de diciembre un grupo de arquitectos, socios de la SCA, realizó la visita al Nuevo Parque y Centro de Convenciones de la CABA.
El Arq. Guillermo Pereyra Nadín , perteneciente a la Dirección General de Obras de Arquitectura – SSPUAI – MDU – GCBA, acompañó a los visitantes como guía de la visita, explicando los detalles técnicos de la obra.
Para el año próximo, se organizará una segunda visita contando con la presencia como Arq. Guía, al Arq. Edgardo Mignon, autor proyectista de la obra, quien comentará los aspectos arquitectónicos del edificio, tan emblemático para la ciudad.
____________________
- CUPOS COMPLETOS -
La Sociedad Central de Arquitectos – SCA – , dentro del ciclo Visitas y Recorridos Arquitectónicos, invita a asistir, el viernes13 de noviembre, a la visita al edificio del nuevo Centro de Convenciones del GCBA.
La obra consiste en la ejecución de un nuevo parque y de un Centro de Convenciones bajo éste, que reemplazará al ex Centro Municipal de Exposiciones.
El proyecto comprende también la desactivación y demolición del Centro Municipal de Exposiciones antes mencionado.
Este nuevo parque, en el cual se preservarán los añosos arboles existentes, funcionará como continuidad y enlace de los parques aledaños, conformando una gran y única pieza verde urbana compuesta por el Parque Thays, la Plaza Federativa de Brasil, la Plaza de las Naciones Unidas y el entorno a la Facultad de Derecho.
Acompañará la visita el Arq.Guillermo Pereyra Nadín, que informará sobre los aspectos arquitectónicos y técnicos de la obra.
El punto de encuentro será en Av. Pres. Figueroa Alcorta 2100 ( Acceso por Plaza Brasil), a las 10:00 horas
Evento sin cargo, exclusivo para los socios de la SCA.
Los profesionales interesados en concurrir deberán confirmar la asistencia realizando la inscripción, enviando sus datos:
Nombre / Apellido, Nº de Documento y Teléfono a viajes.sca@gmail.com
La reserva de lugares es hasta el jueves 12 de noviembre. El cupo es limitado.
Se deberá presentar el Documento de Identidad antes de ingresar al edificio, para realizar la visita.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA – NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES – GCBA
La obra consiste en la ejecución de un nuevo parque y de un Centro de Convenciones bajo éste, que reemplazará al ex Centro Municipal de Exposiciones.
El proyecto comprende también la desactivación y demolición del Centro Municipal de Exposiciones antes mencionado.
Este nuevo parque, en el cual se preservarán los añosos arboles existentes, funcionará como continuidad y enlace de los parques aledaños, conformando una gran y única pieza verde urbana compuesta por el Parque Thays, la Plaza Federativa de Brasil, la Plaza de las Naciones Unidas y el entorno a la Facultad de Derecho.
El parque propuesto que se continúa visualmente con el parque, Thays está conformado por un sistema de lomas y senderos vinculantes con áreas de descanso y miradores. Así el edificio “desaparece” en el paisaje emergiendo en situaciones estratégicas buscadas, componiendo un manto verde vinculante de las áreas verdes existentes.
La flexibilidad de los espacios proyectados en el edificio bajo el parque, permitirán alojar dentro, un Centro de Convenciones, que contará con un foyer, una Sala principal y sala auxiliar, que permitirán recibir un total de 5300 personas.
El proyecto del edificio se desarrolla en 3 niveles, desde el nivel –7,00m hasta el +0.35/+1.20, y una cota máxima de cubierta verde a +7.55m. La superficie cubierta total aproximada es de 18.000m2.
El acceso vehicular, ya sea para asistentes a los eventos, como para el traslado de todos los elementos a ser utilizados en el Centro de Convenciones. Para ello se dispone de dos rampas cuyo acceso se produce a través de la Avda. Brig. Gral. Juan Facundo Quiroga, una de ellas nos lleva al nivel – 4.20 mts. donde se puede acceder con camiones y descargar los elementos a través de una dársena de 1 metro de alto. La otra, que se encuentra ubicada a un nivel +0.25 mts. permitirá llegar a los asistentes mediante distintos tipos de transporte de pasajeros.
El ingreso peatonal se realiza desde la Plaza República Federativa del Brasil, totalmente remodelada, que cumple a su vez la función de nodo de transferencia, ya que también desde allí se accede a la futura estación de subte de la línea H y al futuro estacionamiento subterráneo.
Se llega así al hall de entrada a nivel –3,25m. En este nivel de acceso se ha dispuesto el bar, el hall principal y las escaleras mecánicas que bajan al foyer. El sector gastronómico está en contacto directo con el foyer y con visuales hacia un patio inglés muy luminoso ubicado sobre el lado noreste del edificio. El sector de oficinas de dirección se ubica en el nivel +0.35 vinculándose por un corredor con las oficinas administrativas generales.
La Sala Principal conforma un espacio de 112 m x 40 m, de 10 m libres de altura interior, con posibilidad de ser dividido en 3 sub-espacios o salas y la Sala Auxiliar conforma un espacio de 39 x 24 m con posibilidad de ser dividida en 2 sub-espacios o salas. Ambas están abastecidas por una serie de depósitos, a los cuales se llega a través de una batería de montacargas la cual es abastecida desde el andén de descarga ubicado en el nivel -3.25.