Altos niveles de confort higrotérmico en viviendas de interés social
El pasado martes 17 de Noviembre la Arq. Clarisa Pardini de Grupo Estisol junto al Prof. Arq. Mag. Pablo Azqueta consultor en Acondicionamiento Térmico dieron en la SCA una charla referida a los altos niveles de acondicionamiento higrotérmico en proyectos de vivienda de interés social de mediana escala.
El motivo de la charla estuvo relacionado a la necesidad cada vez mayor de contar con una envolvente altamente eficiente, también requisito presente en las bases de los últimos concursos.
Esta tendencia mundial tiene como objetivo principal, mejoras en las condiciones de confort interior así como la minimización de los riesgos de patologías edilicias. Una buena aislación térmica evita condensaciones intersticiales y superficiales, que de producirse darían como resultado la formación de hongos y el deterioro de los materiales.
La posibilidad de contar con un edificio correctamente aislado tiene como beneficio un menor consumo energético para acondicionamiento térmico, así como también menores costos iniciales en equipos de aire acondicionado y calefacción.
Por estas razones se presentaron opciones para aislar térmicamente muros y cubiertas cumpliendo con las Normas IRAM 11.605 y 11.601.
Soluciones para muros.
Una opción compatible a los cerramientos verticales de mampostería o de hormigón, es el revoque termoaislante con perlas de EPS Isolteco, el cual puede colocarse directamente sobre dichas superficies. Este material permite resolver con un único producto revoque grueso, aislación térmica e hidrófuga. Isolteco permite alcanzar los niveles de aislación requeridos por la norma IRAM 11.605 y la zona geográfica correspondiente a la ciudad de Buenos Aires definida en la norma IRAM 11.601, con solo 3 cm de espesor.
Otra opción presentada con la que se puede resolver integralmente la vivienda o cerramientos de edificios en altura, son los paneles Concrehaus. Estos paneles están compuestos por un núcleo de EPS Isopor/Neotech de alta densidad con mallas de acero electrosoldadas en ambas caras sobre las que se proyecta concreto. Paneles Concrehaus de 10 cm de espesor de EPS permiten alcanzar el nivel A de la norma antes mencionada. Cabe destacar que esta tecnología cuenta con CAT (Certificado de Aptitud Técnica) obligatorio para ser usados en Obra Pública.
Soluciones para cubiertas.
Las opciones presentadas responden a tipologías edilicias con cubierta plana por ser estas las más utilizadas.
La primera alternativa es un agregado ultraliviano para contrapisos y rellenos termoaislantes. Isocret permite reemplazar los áridos y cascote de un contrapiso tradicional resolviendo en una capa aislación térmica y contrapiso de pendiente. Este material puede bombearse en altura y con 16 cm de espesor permite alcanzar el nivel B de la norma IRAM 11.605.
Otra opción cada vez más presente en los proyectos de vivienda colectiva son las cubiertas verdes. Para esta solución Grupo Estisol propone una placa termodrenante Neotech Roof, que permite resolver en una pieza drenaje y aislación térmica. Esta placa está realizada en Neotech de alta densidad lo cual permite contar con una terraza accesible. La terraza ajardinada realizada con Neotech Roof permite alcanzar el nivel A de la norma IRAM 11.605 para la zona geográfica correspondiente a la ciudad de Buenos Aires
Actualmente los proyectistas buscan incorporar en sus proyectos una envolvente altamente eficiente y gracias a las nuevas tecnologías esto es posible. Podemos ayudar al cuidado del medioambiente reduciendo el consumo energético con construcciones térmicamente aisladas que combinan confort interior junto al uso de materiales aislantes reciclables.
http://grupoestisol.com/documentos/productos-construccion-isolteco-ficha-tecnica.pdf
http://www.concrehaus.com/documentos/ch_fichatecnica_panelesPC.pdf
http://grupoestisol.com/documentos/productos-construccion-isocret-ficha-tecnica.pdf
http://grupoestisol.com/documentos/productos-construccion-neotech-roof-ficha-tecnica.pdf
Para mayor información por favor contactarnos a:
info@grupoestisol.com
clarisa.pardini@grupoestisol.com