SEGUNDO ENCUENTRO 2016 DEL CICLO “MUJERES PROTAGONISTAS”
OBJETIVOS
El desarrollo de proyectos, construcciones y diferentes tipos de consultorías llevado adelante por arquitectas se ha incrementado notablemente en los últimos tiempos, otorgando un posicionamiento laboral y una visibilidad a las mujeres que hoy son protagonistas en la profesión de arquitectura, gracias al esfuerzo y trabajo de las mismas.
El seminario abordará temas como el relacionamiento con el ejercicio profesional habitual y también las dificultades que se presentan dentro del desarrollo de una carrera competitiva, en donde los diferentes roles asumidos por la mujer , pueden complicar el crecimiento profesional.
Los desafíos y como enfrentan a diario las dificultades para desarrollar sus carreras las arquitectas invitadas son una clara muestra de los cambios positivos que se van produciendo en una sociedad que debe apuntar como objetivo a la igualdad de géneros sin discriminaciones de ninguna índole.
DESTINATARIOS
Este Seminario está dirigido a los arquitectos, estudiantes de arquitectura, y al público en general interesado en la temática.
MODALIDAD
Este Seminario se desarrolla a través de una exposición oral y la proyección de diapositivas que abordarán las diferentes formas del ejercicio profesional que realizan las mujeres arquitectas invitadas.
PROGRAMACIÓN
DESARROLLO DEL TEMARIO
18:30 hs a 18:45 hs.
Presentación del seminario por parte del Arq. Agustín García Puga, vicepresidente 1º de la SCA y Presidente de la subcomisión de ejercicio profesional, explicando los objetivos y temario a abordar.
18:45 hs a 19:10 hs.
Explicación y desarrollo por parte de la Arquitecta Carolina Day sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como socia del Estudio “Day/Uriol Demarchi” arquitectos.
19:10 hs. a 19:35 hs.
Explicación y desarrollo por parte de la Doctora Arquitecta Marta Mirás sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como investigadora en temas de Historia y Teoría de la arquitectura y el paisaje.
19:35 hs. a 20:00 hs.
Explicación y desarrollo por parte de la Arq. Mariela Corbellini sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como socia del estudio “Gran Collage – arquitectura y estudios urbanos” y docente de la FADU UBA.
20:00 hs. a 20:25 hs.
Explicación y desarrollo por parte de la Arq. Bárbara Berson sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como socia del Estudio “Bárbara Berson Arquitectura”, directora de la revista del CPAU y docente de la FADU UBA..
20:25 hs. a 20:50 hs.
Explicación y desarrollo por parte de las Arqs. Laura Leyt y Mariana Yablón sobre sus trayectorias profesionales y la forma de ejercer la profesión como socias del Estudio “Arquitectónika”.
20:50 hs a 21:10 hs.
Conclusiones finales, debate y cierre del seminario.
FECHA DE EXPOSICION DEL PRIMER ENCUENTRO
Martes 13 de Diciembre de 2016, desde las 18:30 hs. hasta las 21:10 hs.
Entrada gratuita, con inscripción previa en: contacto@socearq.org
SEDE DONDE SE DICATARA EL SEMINARIO
Montevideo 938 – GCABA – Auditorio SCA
Publicado: 6 diciembre, 2016