Ejercicio Profesional

 COMISIÓN SCA
EJERCICIO PROFESIONAL

PRESIDENTE
Arq. Agustín García Puga

SECRETARIA
Arq. Bernadette Chaix

 

 

NOTICIA

TERCER ENCUENTRO DEL CICLO “MUJERES PROTAGONISTAS” Diferentes especialidades y experiencias en las formas del ejercicio profesional.



Cerrando el ciclo, el tercer encuentro de “Mujeres protagonistas” reunió actividades muy variadas aun dentro de una misma trayectoria profesional.  Así, las participantes de la mesa reseñaron cómo tomaron los cambios que, muchas veces inesperados, la vida profesional les fue ofreciendo y , a modo de desafío, fueron aceptando para delinear carreras muy caracterizadas. En el ejercicio profesional partieron del ideal habitual del proyecto y dirección de obra, pero estas actividades se fueron combinando con otras alternativas. logrando cada una transitarlas en forma simultánea o bien eslabonadas en una evolución que demuestra versatilidad, unida con una estricta disciplina profesional y el entusiasmo por cada nueva acción emprendida.

OBJETIVOS
El desarrollo de proyectos, construcciones y diferentes tipos de consultorías llevado adelante por arquitectas se ha incrementado notablemente en los últimos tiempos, otorgando un posicionamiento laboral y una visibilidad a las mujeres que hoy son protagonistas en la profesión de arquitectura, gracias al esfuerzo y trabajo de las mismas.
El seminario abordó temas relacionados con el ejercicio profesional habitual y también las dificultades que se presentan dentro del desarrollo de una carrera competitiva, en donde los diferentes roles asumidos por la mujer  pueden complicar el crecimiento profesional.
Los desafíos y cómo enfrentan a diario las dificultades para desarrollar sus carreras las arquitectas invitadas son una clara muestra de los cambios positivos que se van produciendo en una sociedad que debe apuntar como objetivo a la igualdad de géneros sin discriminaciones de ninguna índole.
DESTINATARIOS
Este Seminario está dirigido a los arquitectos, estudiantes de arquitectura, y al público en general interesado en la temática.

MODALIDAD
Este Seminario se desarrolla a través de una exposición oral y la proyección de diapositivas que abordarán las diferentes formas del ejercicio profesional que realizan las mujeres arquitectas invitadas.

PROGRAMACIÓN
DESARROLLO DEL TEMARIO
18:30 hs a 18:45 hs
Presentación del seminario por parte del Arq. Agustín García Puga, vicepresidente 1º de la SCA y Presidente de la subcomisión de ejercicio profesional, explicando los objetivos y temario a abordar.
La moderación y presentación de las disertantes en este seminario estará a cargo de la Arq. Bernadette Chaix.

18:45 hs a 19:10 hs
Explicación y desarrollo por parte de la Arquitecta Graciela Brandariz sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como Especialista en Gestión Ambiental Metropolitana, Pro Secretaria y Presidenta de la Subcomisión de Planeamiento Urbano/SCA, Dirección ejecutiva de la Consultora Brandariz – Camus & Asociados, Vicepresidenta de AMAI -Asociación de Mujeres Arquitectas e Ingenieras.

19:10 hs. a 19:35 hs
Explicación y desarrollo por parte de la Arq. Inés Messore sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como Directora General de Proyectos Urbanos y Arquitectura, Jefa de Gabinete y Coordinadora del área de Concursos y Difusión de la Subsecretaría de Proyectos de Urbanismo, Arquitectura e Infraestructura, Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2014).

19:35 hs. a 20:00 hs
Explicación y desarrollo por parte de la Arq. Marcela Clerico Mosina sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como Supervisora de Preservación Histórica en la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

20:00 hs. a 20:25 hs
Explicación y desarrollo por parte de la Arq. Marta García Falcó sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como Experta en gestión documental y administración de archivos, UFASTA 2008. Periodista, editora e investigadora independiente, Integrante de la comisión directiva de la SCA.

20:25 hs. a 20:50 hs
Explicación y desarrollo por parte de la Arq. Lucía Mazzaglia sobre su trayectoria profesional y la forma de ejercer la profesión como pintora artística, Profesora Adjunta en la FADU UBA, Titular del estudio LM Arquitectos Asociados, Prosecretaria y Presidente de prensa y Difusión del CPAU (2012 – 2014).

20:50 hs a 21:10 hs
La Arq. Mariela Corbellini realizará una breve reseña de los 3 encuentros con las conclusiones finales, un debate y cierre del seminario.

FECHA DE EXPOSICION DEL TERCER ENCUENTRO:
Miércoles 26 de Abril de 2017, desde las 18:30 hs. hasta las 21:10 hs.

LUGAR:
Montevideo 938 – GCABA – Auditorio SCA

Publicado:
powered by Stero market