Taller Seminario “¿Son adecuadas las normas actuales de Instalaciones contra Incendio en la ciudad de Bs. AS.?.
Diferentes visiones por especialistas en materia de aplicación, interpretación normativa y las reformas planteadas para el nuevo código de edificación.
OBJETIVOS
El desarrollo de proyectos y diferentes tipos de consultorías relacionadas con la protección contra incendio requiere un diseño que sea eficaz y que además pueda ser aprobado por los organismos técnicos.
El Taller abordará, dentro del ámbito normativo de la ciudad de Bs. As., temas y cuestiones vinculadas a las condiciones de construcción y extinción utilizadas para el proyecto de los edificios, criterios sobre fiscalización y procedimentales durante el proceso de construcción de instalaciones y reflexiones sobre las modificaciones normativas que impulsan las autoridades de GCBA en el proyecto del nuevo código de la edificación, generando en base a criterios técnicos que rodean la materialización de un proyecto de instalaciones contra incendio, una exposición que contempla y abarca la problemática en su totalidad.
DESTINATARIOS
Este Seminario está dirigido a los arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, estudiantes de carreras técnicas y universitarias relacionadas con la construcción.
PROGRAMACIÓN
DESARROLLO DEL TEMARIO
18:00 hs a 18:15 hs
Presentación del seminario por parte del Arq. Eduardo Bekinschtein, Presidente de la SCA explicando los objetivos y temario a abordar.
Inicio del seminario con la coordinación y moderación de la Arq. Magdalena Eggers.
18:15 hs a 18:40 hs
Aspectos destacables en la seguridad contra Incendios: protección, materiales y ensayos. Por la Ing. Geraldine Charreau, Directora técnica en el INTI de Incendios y Explosiones.
18:40 hs. a 19:05 hs
Nuevos materiales que resuelven la sectorización y su relación con la norma. Por Miguel Bustamante, asesor especializado en temas de protección pasiva e incendios.
19:05 hs. a 19:30 hs
Cómo aplica y controla la normativa actual la Agencia Gubernamental de Control. Por el Ing. Osvaldo Alonso, Director general de la DGFYCO en el GCABA.
19:30 hs. a 19:55 hs
Las tareas preventivas y de control por parte de Bomberos, y cómo accionan ante siniestros. Por el Arq. Gustavo Benzi, Jefe del Cuerpo de Bomberos de la CABA.
19:55 hs. a 20:20 hs
Las modificaciones que impulsa el GCBA en el proyecto del Código de Edificación. Por el Arq. Agustín García Puga, Vicepresidente 1º y Presidente de la Comisión de Ejercicio Profesional de la SCA.
20:20 hs a 21:00 hs
Conclusiones finales, debate y cierre del seminario.
FECHA DE EXPOSICION DEL PRIMER ENCUENTRO
Miércoles 5 de Julio de 2017, desde las 18:00 hs. hasta las 21:00 hs.
SEDE DONDE SE DICATARA EL SEMINARIO
Montevideo 938 – GCABA – Auditorio SCA
Inscripción: contacto@socearq.org
Publicado: 26 junio, 2017