Se anunciaron los proyectos seleccionados del “Concurso de Bancos Urbanos de Casa FOA 2017
En el marco de una nueva edición de Casa FOA se presentaron 37 proyectos, de los cuales quedaron 12 proyectos seleccionados que estarán exhibidos en la sede “Luis María Campos”
Buenos Aires. Julio de 2017. Casa FOA, la tradicional exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, presenta los doce proyectos seleccionados del Concurso Bancos Urbanos, que serán materializados y exhibidos, desde el 15 de septiembre y hasta el 15 de octubre en el acceso de la exposición de CASA FOA 2017 “Luis María Campos”
Como todos los años, la temática a presentar fue “Bancos Urbanos”. En esta edición se recibieron 37 proyectos, número que superó ampliamente el de los presentados en años anteriores. El jurado estuvo integrado por los arquitectos Carolina Day, Roberto Busnelli, en representación de la Sociedad Central de Arquitectos; Juan Vacas, Director General de Regeneración Urbana, Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, la diseñadora Luisa Norbis, Coordinadora del Distrito de Diseño y Casa FOA. El jurado destacó el alto nivel de los proyectos presentados y felicitan a todos los participantes. En el inicio de la exposición, el jurado eligirá el ganador.
Los proyectos seleccionados son:
• Banco Juncal de Ian Jencquel
• Banco Infinito de María Clementina Scalambro y Flavia Sanches
• Banco XXX de Delfina Riberti y Santiago Martín Passalacqua
• Banco Caño Mariano Bonacalza y Alejo Palacios
• Banco Banbic de Diego Pontorno y Germán Pontorno
• Banco Arquímedes de Gala Castellanos
• Banco Slot de Martín Pedeflous
• Banco Podio de Ignacio Novillo Saravia y Lucila Mercedes Pérez Sotello
• Banco MOLO Alejandro González, Andrés Waisberg, Gaspar Iwaniura, Ezequiel Roses, Uriel Farji
• Banco Bow Bench Silvana González Méndez, Juan Pablo Zalazar
• Banco Corps Jorge Sergio Marquez, Blanca Micaela Gómez, María Florencia Colombo, Valentina Passetti
• Banco Puente Alfredo Travesaro y Tomás Baldino.
Todos ellos cumplen con los requerimientos de ser un banco urbano, respetando sus cualidades de durabilidad en el tiempo, ergonometría y diseño antivandálico. Se apreció la creatividad, innovación, ejecución constructiva.
Casa FOA felicita a los seleccionados y les desea muchos éxitos en este nuevo desafío. Por su parte, destaca y felicita a todos los participantes, por el excelente nivel y presentación de los proyectos.
Casa FOA 2017 “Luis María Campos” abrirá sus puertas desde el 15 de septiembre y se podrá visitar hasta al 15 de octubre, todos los días de 12 a 20 horas y viernes hasta las 23 horas. La entrada tendrá un valor de $180 y los viernes de 20 a 23 horas se podrá acceder a un beneficio de 2×1 bajo el programa Casa FOA Night.
Fiel a su objetivo de difundir la vanguardia en diseño argentino, la industria y fomentar el arte en varias expresiones, Casa FOA 2017 “Luis María Campos” se prepara para recibir a todos los visitantes, siempre bajo la impronta solidaria de la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran que brinda asistencia oftalmológica a la personas de bajos recursos de todo el país.
Para conocer más visite:
www.casafoa.com/
www.casafoa.com/lanzamiento2017
www.facebook.com/casafoa
www.twitter.com/casafoa
www.instagram.com/casafoa
www.foafundacion.org.ar
Acerca de Casa FOA
Casa FOA, es la exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, creada por iniciativa de Mercedes Malbran de Campos en el año 1985, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran. Casa FOA, es un referente indiscutido de la agenda cultural de la Argentina y una cita ineludible para conocer las últimas tendencias de arquitectura y diseño que congrega variadas propuestas vanguardistas. Casa FOA es un espacio para la libre desarrollo de la creatividad, en donde diseñladores, arquitectos, paisajistas, junto con la industria, comparten con el público sus búsquedas y hallazgos.
Acerca de la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran
La Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, nació el 30 de noviembre de 1964. Creada por la inquietud e iniciativa del Doctor Enrique Segundo Malbran, con un propósito: La investigación y docencia dentro de la oftalmología. La Fundación, Instituto de docencia e investigación es una institución privada sin fines de lucro que, es la culminación institucional de la particular actitud docente de Jorge Malbran inspirada en la máxima de Séneca “los hombres aprenden mientras enseñan”. Durante más de 50 años la Fundación ha llevado una intensa actividad dentro del campo de la investigación oftalmológica, la docencia y la ayuda a la comunidad, con su programa “Para Verte Mejor Argentina”, que consiste en ir a distintos puntos de Argentina, realizando la. En su consultorio de la calle Viamonte, se realiza atención oftalmológica primaria y entrega de anteojos, a personas de escasos recursos y que no posean cobertura médica. Para solicitar turnos, llamar al 4519-8688