Tersuave inauguró una nueva sede administrativa y centro logístico en Tucumán
Tersuave, empresa de capitales nacionales líder en pinturas, redobla su apuesta de presencia y crecimiento sostenido en todo el país a través de la reciente apertura de una nueva sede en Tucumán, con un centro de distribución de 2000 m2, para abastecer a las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.
La marca Tersuave nació en Córdoba en el año 1959 y fue desarrollándose con una visión federal para contar hoy con cinco centros de distribución y dos plantas de fabricación que abastecen a todo el país. Teniendo en cuenta el crecimiento sostenido en participación de mercado de Tersuave a nivel Nacional, y luego de sufrir el saqueo total de su sede en el año 2013, la firma decidió realizar una inversión de 15 millones de pesos para construir su flamante centro de distribución en el Parque Industrial Tucumán. La nueva sede, incluye también oficinas administrativas y permitirá almacenar 1.008.000 de litros de un portfolio de 165 productos destinados a las líneas Arquitectónica, Industria y Automotor.
Felipe Torre –integrante de la tercera generación de la firma– explica: “Desde nuestra casa central en Córdoba nos hemos expandido con sedes administrativas y centros logísticos en Rosario, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires, concretando el objetivo de una política federal para estar cerca de la red de clientes y consumidores, cumpliendo sus expectativas y atendiendo necesidades puntuales. Tersuave se diferencia por priorizar el servicio de distribución, siendo la única marca que puede distribuir en menos 72 horas a cualquier punto del país.
Eduardo Novillo Corvalán -gerente de administración y finanzas- detalla: “La inversión total del centro Moreno fue de 100 millones de pesos, financiada en un 30% con capital propio y el resto con el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, así como también obligaciones negociables”.
Jorge Polo –gerente nacional de marketing y productos- completó: “La empresa cuenta además con cuatro centros de distribución en Córdoba (con alcance a toda la provincia, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), Rosario (abasteciendo a Santa Fe, la Mesopotamia, Chaco y Formosa), Mendoza (incluyendo también San Juan) y Tucumán (para llegar al Noroeste). Además, la firma proyecta para el año que viene un nuevo centro de distribución en San Miguel de Tucumán en el Parque Industrial de esta ciudad. Tersuave cuenta con dos plantas de fabricación, una de pintura líquida en Villa Mercedes, San Luis, de 15.000 m2 donde se producen los 30 millones de litros anuales que abastecen a todo el país, y otra de pintura en polvo en Dumesnil, Córdoba”.
Federico Ferchero –gerente comercial- se refirió a las proyecciones de crecimiento de la empresa en relación al país y la región: “Argentina consume 4 litros de pintura per cápita por año, pero otros países americanos tienen volúmenes mucho más importantes, como Estados Unidos que trepa a los 14 litros anuales, y en la región tenemos un vecino para imitar que es Brasil, con 7 litros anuales. Con lo cual, en Argentina queda mucho por crecer. En Tersuave estamos logrando un crecimiento sostenido año a año, proyectando un 8% de aumento en volumen respecto del 2014, lo que representará una producción de entre 28 a 30 millones de litros en 2015. Continuando con este proceso de crecimiento, el predio de la nueva sede en Moreno, con su amplia superficie de siete hectáreas y media, nos permitirá seguir progresando a través de futuras ampliaciones.
Más en www.tersuave.com.ar
Facebook: Tersuave Online // Instagram: @Tersuave
Acerca de Tersuave
Es una compañía argentina dedicada a la fabricación y comercialización de pinturas. Nace a fines de la década del ’50 en Argüello (provincia de Córdoba). Actualmente cuenta con una moderna planta industrial de pinturas líquidas de 10.000 m2 en Villa Mercedes, San Luis, en la que se fabrican los productos destinados a la línea arquitectónica, industria y automotor. La empresa cuenta con centros logísticos y administrativos en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Tucumán y Mendoza que distribuyen sus productos a toda la Argentina y países limítrofes.
Desde 2001 se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001. Dentro del marco de la Responsabilidad Social Empresaria, la compañía es una de las primeras y la única del rubro en firmar su compromiso con los principios universales del Pacto Global de Naciones Unidas, en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales y Medio Ambiente. La empresa valoriza el patrimonio arquitectónico nacional, acompañando con sus productos y asesoramientos la preservación de un centenar de edificios culturales e históricos de todo el país tales como el Museo Nacional de Bellas Artes (Capital Federal), los Silos Davis (Rosario), la Familia Urbana (Córdoba) y la Casa Curutchet realizada por Le Corbusier (La Plata), entre otros.
Publicado: 11 septiembre, 2017