Medio Ambiente y Planeamiento

COMISIÓN 
MEDIO AMBIENTE

PRESIDENTA:
Arq. Graciela Brandariz

SECRETARIO:
Arq. Enrique Lynch

CONSULTOR:
Arq. Horacio Sardin

__________

COMISIÓN 
PLANEAMIENTO URBANO

PRESIDENTE:
Arq. Diego Rusticucci

SECRETARIO:
Arq. Marcelo Lew

CONSULTOR:
Arq. Enrique Garcia Espil

NOTICIA

Seminario sobre cooperación en Eco-Construcción | Misión Económica Belga a Argentina | Exposición en el MARQ

Como parte de las actividades de la Misión Económica Belga a Argentina, el lunes 25 de junio pasado se realizó por la mañana en el Hotel Alvear el “Seminario sobre Eco Construcción”.

El seminario contó con las palabras de apertura de S.E. Cécile JODOGNE, Secretaria de Estado para el Comercio Exterior y la Inversión e Inversión de la región Bruselas-Capital, y la Ministra de la Comisión de la Comunidad Francesa a cargo del Servicio Civil y la Salud.

En este encuentro, expertos belgas y argentinos compartieron sus experiencias y proyectos en dos mesas de presentaciones, moderadas por el Arq. Eduardo Bekinschtein.

En el panel belga expusieron:
1. Presentación de la Arq. Nathalie Brison de la Valonia-Brusels Arquitectura sobre las actividades en general de los arquitectos belgas
2. Presentación de Marc Somers de SOMERS ESPACE (http://www.somersespace.be) sobre sus actividades y experiencias en Bélgica y en el extranjero, especialmente en su visión sobre la eco-construcción
3. Presentación de Arq Jorge Slautsky (http://www.slautsky-architects.be) – Proyectos de arquitectura urbana.
4. Presentación de Arq Claudia y Alexandre De Cesco de SOCATRA (http://www.socatra.be/) contaron su experiencia en la rehabilitación de edificios en áreas urbanas
5. Presentación de Arq Simon Claeys de Arter Achitects (https://www.arterarchitects.com) – Oficina de arquitectura dedicada al medio ambiente no urbano y la explotación de tierras vacantes.

La mesa de los expositores argentinos estuvo conformada por:
1. Dr. Daniel Kosac “Innovación tipológica y sustentabilidad en arquitectura en Buenos Aires”
2. Arq. Carlos Alberto (Berto) Berdichevsky. “Edificio Foster, sede de la jefatura de GCBA y el edificio Tetrapak 2008″
3. Arq. Javier Sartorio “Avances hacia una arquitectura sustentable. Una experiencia en arquitectura para la salud. Sanatorio Anchorena, San Martin, provincia de Bs As ”
4. Arq. Enrique García Espil “Eco construcción y urbanismo sustentable en Buenos Aires”
5. MSc. en Energía Arq. Andrés Schwarz “Panorama de certificaciones ambientales en Argentina ”

Luego, todos los participantes presentes durante el seminario se dirigieron a la inauguración de la Exposición sobre Eco-Construcción en el MARQ, Museo de Arquitectura y de Diseño, ubicado en Av. Del Libertador 999 (esq. Av. Callao). La muestra estará abierta hasta el 8 de julio próximo.

Como parte del programa organizado en común entre la Embajada y la SCA, el miércoles por la mañana algunos miembros de la delegación belga visitaron el edificio Altman, único edificio en la ciudad que obtuvo la Certificación LEED Platino. Allí fueron recibidos y departieron con directivos de la Agencia de Protección Ambiental APrA/GCABA, y luego, acompañados por el Ing Moisés Altman, la Arq. Liliana Altman (de la empresa constructora) y la Arq. Micaela Smulevich (de la empresa certificadora Green Group), los profesionales belgas recorrieron las instalaciones del edificio.

———————————————————————————————————-

 

La Sociedad Central de Arquitectos, a través de su Comisión de Planeamiento, invita al Seminario sobre cooperación en Eco-Construcción “Un intercambio de experiencias entre eco-constructores Belgas y Argentinos”, a realizarse el lunes 25 de junio, a las 9:00 horas, en la Sala Alvear del Alvear Palace, ubicado en Avda. Alvear 1891, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Bélgica es conocida como un centro de ecoconstrucción. Nuestros expertos, arquitectos belgas y supervisores de proyectos con una experiencia sólida en ecoconstrucción, compartirán sus experiencias y presentarán los diversos beneficios de una asociación con expertos belgas.

Este panel combinado con una presentación de arquitectos argentinos, supervisores de proyectos u otras profesiones relacionadas permitirá identificar lo campos de colaboración entre nuestros dos países, así como aprender de la experiencia de uno y otro.

Invest Buenos Aires concluirá con una presentación de algunos de los proyectos de construcción argentinos en que se puede invertir.

El encuentro será moderado por el Arq. Eduardo Bekinschtein, presidente de la Sociedad Central de Arquitectos. 


Después del seminario, los invitamos a un brindis para la inauguración de la exposición sobre Eco-Construcción en el Marq, Museo de Arquitectura y de Diseño, ubicado en Av. Del Libertador 999 (esq. Av. Callao).

La exposición podrá visitarse hasta el día 7 de julio.

Entrada con preinscripción a contacto@socearq.org o https://www.flexmail.eu/f-5161c277efca5b74

Publicado:
powered by Stero market