Empresas

Contacto: gerencia@socearq.org

 

NOTICIA

Lanzamiento De Nuevos Sistemas de Impermeabilización Sustentable para Cubiertas

Sika Argentina S.A.I.C. por Arq. Cristina La Commare

Sika, empresa pionera y líder global, con fuertes principios fundamentales y valores integrales, dentro de los cuales está su larga tradición de coraje para innovar y brindar soluciones de impermeabilización con sistemas sustentables.
Todos los procesos productivos que se emplean en la fabricación de sus productos son efectuados de manera sustentable, respondiendo a los principales retos del futuro, tales como son los cambios urbanísticos y climáticos más la escasez de agua, desarrollando soluciones sustentables para la impermeabilización de cubiertas con tecnologías específicas y de alta performance. Sika tiene como objetivo crear valor agregado a lo largo de todo el proyecto de impermeabilización, proporcionándole un alto rendimiento y larga vida útil.
Por ello, presenta una innovadora gama de soluciones sustentables para la impermeabilización de cubiertas reflectivas y de techos verdes, de manera eficiente y duradera, involucrando el éxito de todo el procedimiento constructivo empleado. La propuesta integral de soluciones Sika presentes en el mercado argentino, vienen a respaldar de manera segura y responsable, la calidad de obra concebida por profesionales y usuarios.

CUBIERTAS REFLECTIVAS
La urbanización es una tendencia mundial que se traduce en la concentración de la población en las ciudades. La escasa vegetación, la condición artificial del medio y las superficies selladas con bajos albedos, derivan en la formación de “Islas de calor urbanas”. Este fenómeno produce incomodidad, incrementa los consumos energéticos, disminuye la calidad ambiental y puede agravar enfermedades relacionadas con el estrés térmico y la contaminación.
El impacto de los materiales reflectivos utilizados en la envolvente edilicia (techos y fachadas) es muy importante, ya que pueden colaborar en mitigar estas islas de calor urbanas y propiciar la reducción de demanda de energía para la refrigeración de los edificios, debido a que reflejan un gran porcentaje de la radiación solar que reciben, disminuyendo las temperaturas superficiales.

SIKALASTIC®-624: Membrana Líquida 100% poliuretánica, BLANCA, de alta performance.
• Aplicación en frío, con rodillo, pinceleta o Air-less.
• Polimeriza hasta formar una película impermeable continua de alta elasticidad y sólida adherencia.
• Color blanco puro, con alto índice de reflectancia solar (SRI ≥ 80).
• Por su composición alifática, incrementa la durabilidad por alta resistencia a la radiación UV.
• Bajo tacking, permite mantener la blancura de la superficie por tiempo prolongado, perdurando . la alta reflectancia de la cubierta y los consiguientes beneficios.
• Basada en la revolucionaria tecnología MTC de Sika (Química activada por humedad), logra que
el proceso de curado sea ultra rápido y con desarrollo de resistencia temprana a la lluvia.
• Conserva su flexibilidad, aún a bajas temperaturas.

SARNAFIL® G 410-12 L FELT: Membrana preformada multicapa single ply, confeccionada en polivinilcloruro (PVC) de calidad Premium, con fibras de vidrio dispersas en su interior que le otorgan alta estabilidad dimensional y respaldo de fieltro poliéster, para ser colocada adherida en superficie completa.
• Color BLANCO absoluto, posee alta reflectancia solar (SRI 106) y resistencia a los UV.
• Formulada para la exposición directa y permanente a la intemperie en diferentes condiciones climáticas.
• Cumple los requisitos de normas ENERGY STAR por su alto valor de SRI y con los criterios de Cool Roof para certificación LEED.
• Tiene como “finish” una laca protectora superficial que evita el manchado y adherencia de suciedad y contaminantes en suspensión atmosférica, permitiendo que mantenga inalterable su color blanco.
• Reciclable
• Excelente soldabilidad entre paños, por termofusión con aire caliente.
• Rollos de 40 m2 (2m de ancho), es decir menos uniones, más seguridad, menor tiempo de obra.

TECHOS VERDES
Los Techos Verdes aportan innumerables beneficios sociales, económicos y para el medio ambiente, ya que transforman una superficie dura, artificial y estéril, en una superficie natural, útil y estética, y de la cual se espera tenga larga vida útil. Por lo tanto la resolución de la impermeabilización debe ser lo más segura posible, debido a la elevada complejidad que implica realizar procesos de reparación y/o mantenimiento posteriores (remoción de vegetación crecida, remoción de grandes volúmenes de tierra, destrucción de jardines, etc.). Por lo tanto un techo verde necesita una membrana que asegure alta estanqueidad, larga durabilidad, que soporte un medio siempre húmedo y que sea resistente al punzonamiento de las raíces.
Sika está presente con esta tecnología desde hace más de 50 años en el mercado mundial y desde el año 2005 en el mercado argentino. Hoy esta nueva membrana de PVC especialmente diseñada para Green Roof, complementa su calidad de manufacturación y composición, con el Test de Ensayo de Penetración a Raíces y e indiscutiblemente es una resolución tecnológicamente superadora.

SARNAFIL® G 476-12: Membrana preformada multicapa single ply, confeccionada en polivinilcloruro (PVC) de calidad Premium, con fibras de vidrio en su interior que le otorgan alta estabilidad dimensional.
• ANTI-RAÍZ, posee Certificado de Resistencia a Penetración de raíces.
• Diseñada para recibir sobrecargas o acabados encima como cubiertas verdes y también acabados duros para uso público.
• Tolera condiciones extremas: alta alcalinidad, hongos, microorganismos bacterianos y agua estancada.
• Inorgánica. Mayor durabilidad en el tiempo.
• Uniones termo-soldadas con aire caliente. Asegura continuidad y logra un sistema completamente estanco y hermético.
• Rollos de 50 m2 (2m de ancho) lo que significa menos uniones, más seguridad, menor tiempo de obra.

CONCLUSIÓN
- El papel de la envolvente urbana es decisivo para la reducción de las ganancias térmicas y el sobrecalentamiento de una ciudad.
- El uso de sistemas sustentables para impermeabilización de cubiertas se ha convertido en una necesidad, debido a la creciente toma de conciencia de los cambios urbanísticos y climáticos mundiales y al consumo de recursos naturales y gastos de energías no renovables que esto conlleva.
- Las cubiertas reflectivas mejoran la eficiencia energética de los edificios, disminuyendo la carga térmica y generando consiguientemente ahorros económicos.
- Los techos verdes mejoran la calidad de vida aportando múltiples beneficios: disminuyen el efecto “Isla de calor urbana”, incrementan la proporción de oxígeno, amplían la retención del agua de lluvia, permiten elaborar sistemas de reciclaje de aguas, mejoran la aislación térmica y sonora de los edificios, originan habitas urbanas para flora y fauna, facultan obtención de puntos LEED, posibilitan incorporar nuevas tecnologías tales como agricultura urbana y producción de alimentos, etc.

Publicado:
powered by Stero market