E-CONVERSATORIO#3 MAGISTRAL: SEGUILA EN VIVO POR YOUTUBE!!
SEGUILA EN VIVO POR YOUTUBE!
https://www.youtube.com/watch?v=bHn7PHM7wUg
La Sociedad Central de Arquitectos, a través de la Comisión de Cultura, invita a participar del E-Conversatorio #3 Magistral, a realizarse el martes 23 de junio, a las 18 horas (Argentina), por Zoom. En esta oportunidad, el invitado será el Arq. Solano Benitez (Paraguay). Modera la Arq. Myriam Heredia.
Entrada libre y gratuita. Inscripción en contacto@socearq.org
ESTADO DE CUESTIÓN #P2F / PASADO-PRESENTE-FUTURO
Haciendo HuRMANIDAD
- CONCEPTO
E-CONVERSATORIO es una propuesta orientada a abrir un espacio de encuentro,
reflexión, debate, pensamiento y estudio multifocal sobre arquitectura y urbanismo
como hecho cultural.
El espacio se enfoca la búsqueda de un relacionamiento con la disciplina de
involucramiento profundo pero también detectando síntomas e indicios para la
construcción colectiva de una plataforma enfocada a la indagación hacia una evolución
de la disciplina frente a los nuevos contextos.
- PROPUESTA #3
#P2F /Pasado-Presente-Futuro es una propuesta disciplinar que frente a los nuevos
desafíos en tiempos signados por extrema incertidumbres, y plantea la necesidad de
poner en el escenario el Estado de cuestión de la arquitectura y el urbanismo, con una
mirada retrospectiva, e indagando tanto en la condición tendencial como así también la
propositiva. Para este análisis, crítica, reflexión, y espacio de propuesta es que se
convoca a prestigiosos profesionales que tienen la particularidad de
predominantemente y desde distintos enfoques, teorizar, curar, investigar, hacer,
transferir conocimientos la arquitectura desde una permanente actitud de una mirada
global,humana y sustentable.
¡Los esperamos!
BIOGRAFIA SOLANO BENITEZ
Nació en 1963 en Asunción, Paraguay, es una de las figuras emergentes de la
arquitectura sudamericana. Se graduó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad
Nacional de Asunción (FAUNA) en 1986. Premios y distinciones: Premio a la Juventud
Destacada otorgado por la Cámara de Paraguay por sus contribuciones a la cultura
nacional (1999); BSI Swiss, Premio internacional otorgado a arquitectos menores de 50
años por su contribución a la Arquitectura (2008); Mención de Honor del Congreso
Nacional de Paraguay por Contribuciones al país (2011); Premio Arquitecto del
Bicentenario de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (2011); Membresía Honoraria
en el Instituto Americano de Arquitectos (2012). Actividad profesional: En 1987 fundó el
estudio Gabinete de Arquitectura, sociedad profesional que en la actualidad comparte
con Gloria Cabral. El Gabinete de Arquitectura ha ganado, entre otros honores, la
Obra del Decenio, para el período 1989-1999, del Colegio de Arquitectos del Paraguay
(1999). También fue finalista en el II Premio Mies van der Rohe para América Latina
(1999) y representó a Paraguay en la Bienal de Venecia, en la bienal de São Paulo y
en Lisboa durante su paso como Capital Iberoamericana de la Cultura. Principales
obras: Complejo vacacional en Ytú (Paraguay), 1997-1998 (obra finalista del Il “premio
Mies van der Rohe de arquitectura latinoamericana”); Tumba en Priribebuy (Paraguay),
2000-2001; Sede Unilever Villa Elisa (Paraguay), 2000-2001; Casa Esmeraldina,
Asunción (Paraguay), 2002; Casa Fanego, Asunción (Paraguay), 2003 (con Sergio
Fanego); Casa Abu & Font, Asunción (Paraguay), 2005-2006; Casa Las Anitas, San
Pedro (Paraguay) 2007-2008; Edificio Alambra, San Lorenzo (Paraguay).
COMISIÓN
Si te perdiste los anteriores E-Conversatorios, los podes encontrar aquí:
E-CONVERSATORIO#1 – ESTADO DE CUESTIÓN #P2F / PASADO-PRESENTE-FUTURO, click AQUI
E-CONVERSATORIO#2- UTOPÍA/DISTOPÍA – #INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN, click AQUI
Publicado: 17 junio, 2020