Repercusiones del 4° encuentro “Hacia un nuevo paradigma urbano – Una mirada desde la práctica académica”
4º CONFERENCIA – LUNES 29 de JUNIO – 18.00 hs – ZOOM
CICLO: “HACIA UN NUEVO PARADIGMA URBANO” – “LA MIRADA ACADEMICA”
ESTE LUNES REFLEXIONAMOS SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA CIUDAD Y ENSEÑANZA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DESDE LA EXPERIENCIA DE LA PRACTICA ACADÉMICA
El pasado lunes 29 de Junio, se realizó el cuarto encuentro del Ciclo: “Hacia un nuevo paradigma urbano” organizado por la Comisión de Planeamiento de la SCA que preside el Arq. Diego Rusticucci.
En esta oportunidad la mesa estuvo integrada por Daniela Szajnberg, Arquitecta, urbanista, profesora e investigadora de la FADU-UBA; Mariela Marchisio, arquitecta, Decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba; Roberto Converti, Arquitecto, Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UADE y Daniel Silberfaden, Arquitecto, Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo y Profesor de la Universidad Nacional de La Plata, La misma fue moderada por la Arq. Jesica Aguirre, integrante de la Comisión de Planeamiento SCA.
Los colegas nos ofrecieron una amplia mirada sobre los desafíos que la practica proyectual y la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo viene experimentando en el actual contexto. Y reflexionaron sobre los nuevos modos de relación y configuración que de ella emergen en nuestras ciudades.
La conferencia fue seguida en ZOOM por una audiencia completa, y en vivo por nuestro canal de YOUTUBE.
Si te la perdiste mírala en: https://lnkd.in/g9zrxgm
Continuaremos el próximo lunes 6 de Julio a las 18 hs con la 5º mesa del ciclo. En esta oportunidad tendremos nuestra 2º Foro de Expertos Internacionales. Los disertantes serán Aziza Akhmouch, Doctora en Geografía. Jefa de División Ciudades, Politicas Urbanas y Desarrollo Sustentable de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) con sede en París; Carlos Moreno, Director Científico de la Cátedra ETI y profesor asociado de la Universidad de París – Panteón Sorbona y Salvador Rueda, Ecólogo – Urbanista. Fundador y Director de la Agencia ecología urbana Barcelona. Los invitados abordaran los desafios de la ciudad del futuro desde la perspectiva institucional y los ensayos de intervención concretos, como “la ciudad de los 15 minutos” y las “supermanzanas”, que emergen como alternativas para avanzar hacia un nuevo paradigma urbano. La conferencia será moderada por el Arq. Diego Rusticucci, Presindente de la Comisión de Planeamiento de la SCA.
Inscribite enviando un correo a: contacto@socearq.org
Si te perdiste las anteriores conferencias podes verlas en YouTube:
Conferencia 1 - “La mirada experta 1″: https://lnkd.in/d54AmDu
Conferencia 2 - “El espacio público”: https://lnkd.in/gf6NdqG
Conferencia 3 - “La planificación urbana”: https://lnkd.in/ggX2yPG