Miércoles 22 de julio, 18:30 horas – POSIBLES ESTRATEGIAS DE INTERVENCION : HACIA UN HABITAT POSIBLE
La Sociedad Central de Arquitectos, a través de la Comisión de Medio Ambiente, invita al tercer encuentro 2020 del ciclo de conversatorios “CONTEXTO CRISIS COVID 19 / ARQUITECTURA Y COMPROMISO AMBIENTAL/ DESIGUALDAD SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE” del año, a realizarse el miércoles 22 de julio a las 18:30, por Zoom.
CICLO “LA RELACIÓN ENTRE DESIGUALDAD SOCIAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL: RETROALIMENTACIÓN”
POSIBLES ESTRATEGIAS DE INTERVENCION : HACIA UN HABITAT POSIBLE
En esta oportunidad se presentarán los arquitectos Julieta Balter, Roberto Frangella, María José Leveratto y M. Cecilia Marengo. El moderador del encuentro será el Arq. Ricardo Grosso.
El ciclo tiene el objetivo de comprender y generar propuestas arquitectónicas proyectuales y de gestión posibles de transformar en acciones para mitigar y resolver los efectos de retroalimentación entre Degradación Ambiental y Desigualdad Social del hábitat fundamentalmente en los asentamientos y barrios más vulnerables y pobres de las ciudades de nuestro país. En este tercer encuentro se comenzará a focalizar en el tejido existente de los asentamientos proponiendo estrategias de intervención factibles de mejorar el hábitat colectivo, el espacio comunitario y por ende el ecosistema medioambiental. En diferentes escalas de aproximación , ideas que ayuden transformar e integrar estos grandes sectores de informalidad que forman y serán siempre parte de nuestras ciudades, mejorando sus condiciones de habitabilidad y urbanidad.
Para participar del ciclo envíe un correo a contacto@socearq.org y recibirá la confirmación para ingresar.
¡LOS ESPERAMOS!
Haga click en el CV de cada disertante:
IMPORTANTE: dado que se trata de un webinar de Zoom de capacidad limitada, si no pudiste ingresar, no te preocupes. Se transmite EN DIRECTO en nuestro canal de
Para ver el primer conversatorio, click AQUI
Para ver el segundo conversatorio, click AQUI
Publicado: 14 julio, 2020