MARQ

FUNDADOR
Arq. Julio Keselman

COMITÉ EJECUTIVO MARQ
Arq. Maria Jesus Huarte
Arq. Andrea Winter
Arq. María Laura Calle
Lic. Alejandro Leveratto
Arq. Mariana Tambussi
Arq. Marta García Falco

Facebook del MARQ.

el Marq se esta preparando con nuevas muestras para recibirte, estaremos publicando su apertura pronto

MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño
Av. del Libertador 999 (esquina Av. Callao), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Horarios: lunes a viernes de 14 a 20 hs.
museo@socearq.org

Teléfono: 011 4800 1888

No se requiere coordinar cita previa pero, durante tu visita, les pedimos el uso del barbijo cubriendo nariz y boca, como así también asistir sin síntomas compatibles con un cuadro gripal.

Les acercamos los cuidados especiales que deberemos tener para concurrir al MARQ en esta nueva etapa.

 

 

PROYECTO Nº 2350/RPC/2014
PLATAFORMA WEB Y GUÍA DIGITAL DE ARQUITECTURA MARQ.

PROYECTO Nº 2059/RPC/ 2014
RESTAURACIÓN, PUESTA EN VALOR DE FACHADAS Y ASCENSOR DEL MARQ.

NOTICIA

Territorio G: “Alquimia de un país” Gabriela Antenzon en el Marq – 8M

Territorio G es una muestra colectiva curada por Laura Leyt en la que participan artistas contemporáneas, donde cada una nos invita a conocer su universo, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer . Está instalada en la Torre del Marq – Museo de Arquitectura y Diseño, sito en Av. Del Libertador 999, esquina Av. Callao, C.A.B.A.

Gabriela Antenzon presenta “Alquimia de un país”

Partir de la célula, esa unidad fundamental que comparten todos los organismos vivos es, para Gabriela Antenzon, partir de un concepto de nosotros como individuos, como sociedad, como país, como región.

A diferencia de las que pertenecen a los seres vivos, estas células, elaboradas a partir de latas de aluminio y otros desechos, son incapaces de reproducirse para generar vida; símbolos de una sociedad que no cesa de producir descartes, parecieran multiplicarse hasta el infinito en su atroz avance consumiendo toda existencia posible.

Hace más de 500 años, los conquistadores llegaron a nuestra tierra persiguiendo la promesa de un territorio de plata; en su lugar los recibió la infinitud misma plasmada en pampa y un río sin orillas, como diría JJ Saer.

Siglos después, la Argentina de Lata nos recibe en este espacio como metáfora de una concepción de nuestro país como tierra de descarte, depositaria de desechos y productora de elementos/seres de segunda destinados a ser eliminados. Los vacíos nos recuerdan las riquezas extraídas con voluntad de rapiña, dejando la basura para demarcar nuestro país.

Con actitud reparadora, Gabriela Antenzon utiliza la lata y otros desperdicios del consumo para dar origen a células de creación, pacientemente unidas para conformar un país que es capaz de brillar en un juego infinito de reflejos y movimientos. Fortalecidas por su vínculo, se elevan abriendo múltiples caminos, formas y existencias posibles despertando nuestra imaginación. Con voluntad creadora y sensibilidad para ver la potencialidad de belleza allí donde otros ven lo descartable, su obra es una invitación a pensarnos solidariamente unidos en una red de posibilidades creativas a partir de mínimos elementos.

La oportunidad de convertir lata en plata es nuestra y Gabriela Antenzon nos la entrega en forma de Arte.

Arq. Adriana Tijan

 

La muestra abre al público el jueves 17 de marzo a las 19:00 hs y podrá visitarse de lunes a viernes, de 13:00 a 19:00.

Acceso libre. No se requiere coordinar cita previa pero, durante tu visita, les pedimos el uso del barbijo cubriendo nariz y boca, como así también asistir sin síntomas compatibles con un cuadro gripal.

Para descargar el CV de Gabriela Antenzon, hace click AQUI

Para ver nota completa sobre la muestra “Territorio G”, hace click AQUI

Publicado:
powered by Stero market