Muestra de fotografías “Casas de Tigre” en el Marq
La Sociedad Central de Arquitectos invita a participar de la inauguración de la muestra de fotografías “Casas de Tigre” realizada por los arquitectos Fernando Giesso, Estela Kliauga y Nora Roncal junto a la socióloga Lydia Michelena Crook.
La inauguración será el próximo martes 7 de junio a las 18:30 en el Museo de Arquitectura y Diseño – Marq, ubicado en Av. del Libertador 999, esquina Av. Callao, C.A.B.A.
La muestra itinerante que hoy se expone en el Marq – 22 fotos de casas seleccionadas del libro “Casas de Tigre, Patrimonio Arquitectónico”- con sus respectivas fichas aclaratorias, son exhibidas en el Museo de Arquitectura y Diseño de la SCA en la continuidad de su tradición de muestras que resumen estudios histórico-urbanos.
Fueron expuestas en 2019 y 2020 (pre-pandemia) en el MAT Museo de Arte de Tigre, y en el Palacio Raggio, del Casco histórico de la CABA. Hoy continúan su itinerancia en el Marq.
El origen de este trabajo se remonta a finales de los años 80, cuando dos jóvenes remeros y recién recibidos arquitectos, se impactaron por la belleza de la ciudad de Tigre y de las construcciones familiares que observaban en sus paseos por el Delta.
Iniciaron así un ejercicio de selección fotográfica de las casas más antiguas o más singulares confrontando con esa arquitectura particular que admiraban en los recorridos desde el club de remo hasta donde el cansancio les alcanzara, siempre en la primera sección de islas.
Estos datos, dieron lugar gracias a la perseverancia de estos jóvenes y a través de los años a una de las publicaciones más relevantes y minuciosas sobre las particularidades de las casas de Tigre.
Se publicó así, en 1997 con el auspicio del Fondo Nacional de las Artes y el impulso del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, “Nuestras Casas de Tigre” obra de los arquitectos Fernando Giesso y Roberto Mezzera, con fotografías, dibujos y planos de las casas relevadas, que resultó de obligada consulta y valioso instrumento para arquitectos y estudiantes de arquitectura.
Teniendo como base esa publicación, 20 años después, se conformó un equipo de trabajo e investigación que encaró un nuevo proyecto para verificar el estado de conservación de aquellas casas incorporadas en el libro original y sumar otras construcciones relevantes, siguiendo la categorización elegida de casas de estilos Coloniales, Italianas, Académicas, Pintoresquistas, Mecano, Modernas y Vernáculas.
Fruto de este minucioso trabajo en 2014 se edita, con los auspicios del Fondo Nacional de las Artes y de la Fundación Félix de Azara “Casas de Tigre, Patrimonio Arquitectónico”.
Conforma este libro un total de 188 casas relevadas, en la ciudad de Tigre y en la primera sección de Islas, cada una de ellas con su correspondiente ficha informativa sobre el estado de conservación, el tipo de construcción y croquis, datos de los habitantes actuales o históricos cuando se pudieron entrevistar. Prologado por el arquitecto Daniel Rizzo, en sus 297 páginas se brinda una orientación y reseña histórica de Tigre, su evolución demográfica y procesos económicos, entrevistas a los habitantes de las viviendas seleccionadas y finaliza con un apartado de fotos y descripción de barcos, embarcaderos, muelles y puentes de las islas.
Las 22 fotografías de esta muestra “Fotografías Casas de Tigre” han sido seleccionadas considerando un criterio abarcativo de los distintos estilos y del emplazamiento de las casas seleccionadas y van acompañadas cada una de ellas de la ficha descriptiva y su ubicación en el mapa de la Ciudad o de las islas, según corresponda.
Esta muestra tiene la voluntad de continuar su camino en diversos espacios para concientizar sobre la importancia de conservar el patrimonio arquitectónico de Tigre.
La muestra se podrá ver hasta el 1° de julio, Día del Arquitecto/a Argentino/a, inclusive. Acceso libre y gratuito de lunes a viernes de 14 a 19 horas
¡Te esperamos!
Publicado: 1 junio, 2022